Real Madrid y el arte de lo imposible: ¿puede repetir una remontada histórica?
El Real Madrid se enfrenta, una vez más, al abismo. Luego de una dura derrota por 3-0 en su visita al Arsenal en el Emirates Stadium, el equipo dirigido por Carlo Ancelotti deberá apelar a la épica si quiere seguir con vida en la UEFA Champions League. Aunque el golpe fue duro, la historia del club blanco está escrita en capítulos de hazañas impensadas, y esta podría ser una más para agregar a los libros.
El escenario es claro: el vigente campeón está obligado a una remontada sin precedentes en el formato moderno de la Champions. Sin embargo, el peso de la camiseta y la mística del Santiago Bernabéu invitan a no dar por muerto al club que convirtió lo improbable en rutina.
No será la primera vez que el Real Madrid intente revertir una desventaja de tres goles en una eliminatoria europea. De hecho, ya lo ha hecho en tres ocasiones anteriores, aunque ninguna bajo el actual formato de la Champions League, vigente desde 1992. Esos recuerdos, sin embargo, siguen siendo fuente de inspiración para los hinchas merengues.
La primera gran remontada data de la temporada 1974/75, cuando el Madrid cayó 4-1 ante Derby County en Inglaterra. La historia cambió en el Bernabéu, donde el equipo español venció 5-1 en tiempo suplementario, logrando el pase.
Diez años después, en la Copa UEFA 1984/85, otra noche mágica: tras perder 3-0 ante el Anderlecht en Bélgica, el conjunto blanco respondió con un contundente 6-1 en casa. Ese mismo año, en una gesta aún más resonante, dio vuelta un 5-1 sufrido ante el Borussia Mönchengladbach con un 4-0 en el Bernabéu. Pasó de ronda por el valor doble del gol de visitante, dejando una huella imborrable en la memoria madridista.
Sin embargo, todas esas gestas ocurrieron antes de la era moderna del torneo, y ninguna de ellas bajo el actual nombre de Champions League. Este dato no menor marca el desafío que tiene por delante el Real Madrid: lograr algo inédito en la historia reciente del club, incluso para sus propios estándares.
Con un equipo en reconstrucción, cuestionado por su juego y lejos de su mejor versión, la responsabilidad recae una vez más en la historia, la camiseta y el espíritu combativo que ha definido al club más laureado de Europa. El próximo partido será más que un simple encuentro de vuelta: será una prueba de fe, coraje y legado.
El Bernabéu espera. Y cuando el Real Madrid juega por la historia, todo puede pasar.