Home > Nota 1ra Extra Cancha

Caramelo aparece en el Yankee Stadium... ¡y los Yankees pierden!

Plano Deportivo | 03 Abril 2025 | 09:50

El polémico aficionado mexicano conocido como “Caramelo” volvió a estar en el centro de la conversación tras aparecer en primera fila del Yankee Stadium durante el duelo entre New York Yankees y Arizona Diamondbacks… y, según los fans, volvió a “salar” al equipo al que apoyaba.

Vestido con su característico sombrero de charro y una bandera de México, Caramelo fue captado detrás de home, en una de las zonas más exclusivas del estadio. Pese a su presencia, los Yankees cayeron 4-3 en casa, reviviendo la “maldición” que se le atribuye en redes sociales.

¿Quién es Caramelo?

Héctor Chávez Ramírez, mejor conocido como “Caramelo”, ha estado presente durante décadas en partidos de la Selección Mexicana, siempre con vestimenta tricolor y motivos patrios. Aunque muchos lo consideran un aficionado fiel, también ha sido objeto de duras críticas por presunto oportunismo y uso indebido de símbolos nacionales.

Las polémicas que rodean a Caramelo

  • Uso de la bandera mexicana: En 2023 fue señalado por modificar la bandera para incluir su apodo y marcas comerciales, lo que motivó una iniciativa legislativa para sancionar estas prácticas.

  • Incidente en la Euro 2024: Arrojó su sombrero al campo durante un partido entre España y Francia, cerca del joven Lamine Yamal, generando reacciones negativas.

  • Acusaciones de protagonismo: Ha sido llamado "oportunista" por periodistas como Fernando Schwartz, quienes consideran su presencia más mediática que pasional.

  • Asociado a la mala suerte: En redes se le responsabiliza de resultados negativos cuando aparece en eventos, como fallos de futbolistas o malos desempeños de pilotos como Checo Pérez.

  • Caso en Venezuela (2007): Fue detenido durante 12 horas tras portar una máscara de Hugo Chávez con orejas de burro, en un acto considerado provocador.

PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.