El estadounidense subirá dos divisiones para enfrentar uno de los mayores retos de su trayectoria, mientras sigue defendiendo su legado invicto.
Aunque aún no se ha hecho oficial, todo apunta a que el combate entre Saúl “Canelo” Álvarez y Terence Crawford tendrá lugar en septiembre, en suelo estadounidense. Y mientras el boxeo mundial aguarda con expectativa este choque de campeones, Crawford ha salido al paso de quienes lo critican por aceptar la pelea ante el tapatío.
En entrevista con The Ring, el estadounidense dejó claro que está acostumbrado a ser subestimado:
“Han dudado de mí toda mi carrera. Pregúntenle a cualquiera que me haya seguido… siempre han dicho que soy demasiado pequeño, que no tengo quijada, que no aguanto golpes. Pero aquí estoy, y lo logré”, expresó Bud, invicto en 41 peleas, 31 de ellas ganadas por nocaut.
Para enfrentar al mexicano, el norteamericano tendrá que subir dos divisiones y pelear en peso supermediano, aunque este no será el primer reto de este tipo en su carrera. A lo largo de los años, Crawford ha escalado divisiones, consolidándose como uno de los pugilistas más completos de su generación.
¿Cómo llegarán al posible combate?
Antes de medirse con Crawford, Canelo tiene un compromiso confirmado: enfrentará al cubano William Scull el 3 de mayo en Riad, Arabia Saudita, como parte del acuerdo de cuatro peleas que firmó con Turki Al-Sheikh. En esa pelea, buscará recuperar el cinturón de la FIB que perdió al no enfrentar al retador obligatorio, precisamente Scull, quien luego se coronó ante Vladímir Shishkin.
Por su parte, Terence Crawford podría llegar con casi un año de inactividad si no pelea antes. Su última aparición fue en agosto de 2024, cuando venció a Israil Madrimov y conquistó el título superwelter de la AMB.
Un combate de élite
El posible enfrentamiento entre Canelo y Crawford promete ser uno de los más importantes del año. Ambos llegan con cifras de respeto: el mexicano tiene 62 victorias (30 por KO), 2 derrotas y 2 empates; mientras que el estadounidense se mantiene invicto con 41 triunfos, 31 por la vía rápida.
Aunque Canelo no ha conseguido noquear en sus últimos combates, acumula cinco victorias consecutivas y busca reafirmarse como el mejor libra por libra. Del otro lado, Crawford quiere demostrar que puede dominar también en las 168 libras, pese a las críticas que apuntan a una supuesta desventaja física.