Raúl Jiménez está cada vez más cerca de llegar a los tres mejores goleadores en la historia de la Selección Mexicana. El delantero que milita en el Fulham de la Premier League tendrá este domingo, ante Panamá, en la final de la Nations League de la Concacaf, la oportunidad de entrar en ese top y así superar el récord de Cuauhtémoc Blanco.
Jiménez, quien llegó a 37 anotaciones con la casaca del Tricolor luego del doblete que hizo en la semifinal del torneo de la Concacaf ante Canadá, está solo a un lugar de igualar los 38 que logró Cuauhtémoc Blanco, quien es el símbolo más representativo del América y uno de los más importantes en la historia del combinado nacional.
Ante la selección canalera, Raúl Jiménez tiene la oportunidad de igualarlo si hace un gol y superarlo si hace dos o más, por lo que se convertiría en el tercer mejor goleador de la historia de la Selección Nacional solo por debajo de Javier Hernández, que ocupa la primera posición con 52 goles y Jared Borgetti, quien logró 46 dianas.
Jiménez ha tenido altas y bajas en su carrera, sobre todo después de una lesión de cráneo que sufrió en noviembre de 2020 tras un choque con David Luiz. El contacto lo alejó de las canchas por ocho meses y poco a poco retomó su nivel hasta el punto actual, donde es uno de los referentes del Tricolor y figura en el Fulham de la Premier League.
“Es algo que siempre he trabajado, desde que estaba yo en América practicaba los tiros libres, pero antes no tenía esa jerarquía para agarrar la pelota y tocarla y tirarla”, dijo tras el juego ante Canadá sobre el gol de tiro libre que hizo.
“La confianza siempre la he tenido, siempre ha estado ahí, pero llega un momento en el que agarras la pelota y a ver dime algo”, agregó Raúl Jiménez en la conferencia de prensa.
Máximos goleadores de la Selección Mexicana
Consulta aquí todas las noticias y resultados de la Selección Mexicana.
Javier Hernández: 52
El ‘Chicharito' inició su carrera en 2009. Entre duelos amistosos y oficiales, en torneos como Copa Oro, Copa América, Copa Confederaciones y Mundiales, Hernández logró colarse a la primera posición de los máximos anotadores de la Selección Mexicana debido a su olfato goleador. Cabe mencionar que la última convocatoria que tuvo 'Chicharito' fue en 2019.
Jared Borgetti: 46
El ‘Zorro del Desierto’ logró esa cantidad de anotaciones desde 1997 y hasta el 2008, cuando se retiró del combinado Tricolor en las eliminatorias rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010, mismo que también dirigió Javier Aguirre.
Cuauhtémoc Blanco: 38
La figura americanista debutó con la Selección Mexicana en 1995. Fue pieza clave en la obtención de la Copa Confederaciones 1999 cuando se le ganó a Brasil en el Estadio Azteca en uno de los resultados más importantes en la historia del Tricolor.
Blanco portó portó la casaca tricolor hasta el Mundial 2010, donde incluso hizo un gol de penalti a Francia en el partido de fase de grupos. Además, en su paso tuvo muchas polémicas, sobre todo la de haber quedado fuera del Mundial Alemania 2006.
Raúl Jiménez: 37
Jiménez ha sido parte importante del Tricolor desde 2013, un año después de que conquistó el oro olímpico en los Juegos Olímpicos Londres 2012. El delantero, desde entonces, no ha dejado de ser convocado y continúa en activo, además de que lleva tres Mundiales en su historial.