Home > Futbol Internacional

El Barça de Flick, el primer equipo que recorta 7 puntos en 3 jornadas para ponerse líder

EFE | 19 Febrero 2025 | 09:41

Después de la victoria ante el Rayo Vallecano (1-0), el Barcelona recuperó el liderato de LaLiga EA Sports al recortar en tres jornadas siete puntos al Real Madrid, una remontada inédita en una segunda vuelta de la competición doméstica desde la instauración de los tres puntos en la temporada 1995-96.

Según los datos de BeSoccer Pro para la Agencia EFE, ningún equipo había conseguido recortar siete puntos en tres jornadas para situarse líder del torneo de la regularidad.

El Barça, que en la jornada 21 estaba a siete puntos del líder, lo ha conseguido tras ganar al Alavés (1-0), el Sevilla (1-4) y el Rayo Vallecano (1-0) entre las fechas 22 y 24, un periodo en que el Real Madrid ha sumado dos puntos de nueve posibles tras perder contra el Espanyol (1-0) y empatar ante el Atlético de Madrid (1-1) y Osasuna (1-1).

Ahora ambos equipos suman 51 puntos, con uno de ventaja sobre el Atlético de Madrid (50), aunque el conjunto azulgrana lidera la tabla al gozar de una mejor diferencia de goles con respecto al bloque que entrena Carlo Ancelotti (40 por 29).

El Valencia campeón de la 2001-02 y 2003-04 también remontó puntos

El Barcelona supera así los registros que fijó el Valencia en la temporada 2001-02, que recortó al Real Madrid seis puntos en tres jornadas para situarse líder de una competición que acabaría ganando.

El equipo entonces entrenado por Rafa Benítez tenía 33 puntos en la jornada 21, 6 menos que los 39 que sumaba el Real Madrid de Vicente del Bosque.

En la fecha 24, el conjunto che se puso líder con 42 puntos, dos más que el Deportivo de la Coruña y el Real Madrid.

El Valencia acabaría cantando el alirón con 75 puntos, siete más que el Deportivo de la Coruña, segundo clasificado. El Real Madrid terminó el campeonato en tercera posición con 66 puntos.

Dos temporadas después (2003-04), el Valencia, también bajo la batuta de Benítez, recortó otros seis puntos al Real Madrid, aunque en esa ocasión necesitó cinco jornadas para auparse hasta lo más alto de la tabla.

En la jornada 27, el Valencia tenía 54 puntos, seis puntos menos que el entonces líder, el Madrid de Carlos Queiroz, que sumaba 60 puntos.

En la jornada 32, el equipo en el que despuntaban jugadores como el argentino Pablo Aimar o David Albelda, entre otros, se situó líder con 69 puntos, dos más que el conjunto blanco, que terminaría esa Liga en cuarta posición con 70 créditos, a siete del campeón.

Recortar puntos no siempre es sinónimo de ganar LaLiga

En los precedentes analizados, recortar puntos no siempre es sinónimo de terminar levantando el título de campeón a final de temporada.

Ese fue el caso del Deportivo de la Coruña, que en la temporada 2002-03 le remontó seis puntos en cinco jornadas al Real Madrid. En la jornada 28, el conjunto de Vicente del Bosque sumaba 60 puntos, seis más de los 54 que registraba el equipo de Javier Irureta, que en la 33ª fecha asaltó el liderato con 66 puntos, los mismos que la Real Sociedad, y uno más que el equipo blanco.

Pese a esa mala racha, el Real Madrid acabó conquistando el título tras sumar 78 puntos, con una ventaja de dos créditos sobre el equipo vasco. El Deportivo acabó tercero con 72 puntos.

Otra remontada infructuosa la protagonizó el Barcelona de Ronald Koeman en el curso 2020-21, cuando recortó seis puntos en seis jornadas al Atlético de Madrid.

En la jornada 26, el equipo azulgrana sumaba 56 puntos por los 62 del equipo colchonero. Seis fechas después, el Barça se puso líder con 71 puntos, uno más que el Real Madrid y el conjunto de Diego Pablo Simeone, que acabaría ganando el título con dos puntos de ventaja sobre el equipo blanco, segundo. El Barcelona, tercero, cerró el campeonato a siete puntos del campeón. 

PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.