Marion Reimers ha logrado un fallo sin precedentes en México, obteniendo medidas de protección del Estado tras enfrentar años de ataques sistemáticos en redes sociales. Un tribunal federal reconoció la gravedad de la violencia digital en su contra, marcando un punto de inflexión en la manera en que el sistema judicial aborda el acoso dirigido a periodistas y defensoras de derechos humanos.
En una entrevista con Roberto Martínez en el podcast Creativo, la periodista de TNT Sports explicó que el Mecanismo de Protección a Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas determinó que ha sido víctima de ataques sistemáticos, por lo que le fueron otorgadas medidas de seguridad.
Más allá del fallo individual, este caso abre la posibilidad de que otros periodistas y activistas puedan buscar protección legal ante el acoso digital. En un país donde la violencia contra comunicadores es una problemática recurrente, este precedente podría sentar las bases para una mayor seguridad en el ejercicio periodístico.
Reimers ha sido blanco de campañas de desprestigio organizadas en redes sociales, lo que, según sus declaraciones, va más allá de simples diferencias de opinión. Como mujer abiertamente feminista y miembro de la comunidad LGBTQ+, ha enfrentado ataques que buscan deslegitimarla. Destacó que muchas de estas agresiones provienen de bots y campañas pagadas, sumadas a una reacción orgánica de usuarios que replican el discurso de odio.
Con este fallo judicial, Reimers manda un mensaje claro: la violencia digital no es inofensiva y no está dispuesta a callarse.