Home > Futbol Internacional

La explosión goleadora de Dembélé, el batacazo del Liverpool y el acelerón del Bayern

EFE | 09 Febrero 2025 | 15:53

Ousmane Dembélé, extremo del París Saint Germain, no para de marcar goles en el nuevo año, imparable e inigualable en el panorama europeo, autor de trece tantos en los últimos siete duelos de su equipo, el líder incontestable de la liga francesa, como también lo son cada vez más el Bayern Múnich y Harry Kane en Alemania, en un fin de semana con el batacazo y la eliminación del Liverpool en la Copa de Inglaterra.

Ni en la Bundesliga ni en la 'Premier' ni en la Serie A ni en LaLiga EA Sports hay comparación con el momento ofensivo en 2025 de Dembélé, en su versión más imparable. Ni su compatriota Kylian Mbappé, con diez tantos con el Real Madrid en el nuevo año. Ni el argentino Lautaro Martínez, con nueve con el Inter; ni el polaco Robert Lewandowski, con ocho en el Barcelona; ni el internacional mexicano Santiago Giménez, con siete entre el Feyenoord y el Milan, su nuevo club; ni el brasileño Rodrygo, con otros siete... Nadie en las grandes ligas continentales lo alcanza en 2025.

Es el momento de Dembélé, cuando su equipo, el París Saint Germain, pone en juego su supervivencia en Europa, en la eliminatoria intermedia de la Liga de Campeones que encara contra el Brest, y avanza paso a paso, inalcanzable, hacia su decimotercer título de la liga francesa, diez de ellos desde 2012-13 en adelante, como un líder concluyente.

No le sigue nadie ya de cerca. El PSG, invencible este curso en su liga, ganador por 4-1 contra el Mónaco, suma diez puntos más que el Marsella, segundo y vencedor por 0-2 frente al Angers, y 16 más que el Niza, tercero, y que el Mónaco, doblegado con autoridad por el líder.

Entre el anuncio oficial de las renovaciones de Luis Enrique Martínez, hasta 2027, Vitinha, Nuno Mendes y Achraf Hakimi, Vitinha abrió el marcador a los seis minutos, Kvicha Karatkskhelia, su flamante refuerzo invernal, anotó el 2-1 en el inicio del segundo tiempo y Dembele, de nuevo, marcó el tercer y el cuarto tanto de su equipo.

El extremo, de 27 años y con contrato hasta 2028, no sólo ha sumado trece goles en siete encuentros en el nuevo año, sino que su eclosión goleadora se remonta a más atrás, al pasado diciembre, cuando añadió otras tres dianas más. Dembele ha batido la portería contraria en 16 ocasiones en los últimos 10 encuentros. En toda su carrera anterior en el PSG, en sus 59 partidos precedentes, sólo había anotado once. Más que descriptivo.

El Chelsea, también fuera de la Copa

No hubo jornada de la 'Premier' inglesa por la disputa de la cuarta ronda de la Copa, que ofreció sorpresas: el sábado había sido eliminado el Chelsea, derrotado 2-1 por el Brighton, de su misma categoría; el domingo, el golpetazo fue del Liverpool, fuera de la competición por una derrota por 1-0 contra el colista de 'Championship', la segunda división de Inglaterra, el Plymouth.

Un penalti transformado por Ryan Hardy superó al equipo de Arne Slot. "Es obvio que es una gran decepción", asumió el técnico, entre algunas rotaciones en su equipo. No jugaron ni Mohamed Salah ni Cody Gakpo ni Ryan Gravenberch ni Dominik Szoboszlai ni Alkexis Mac Allister ni Virgil Van Dijk ni Alisson. Pero sí Joe Gómez, lesionado al minuto 10, Luis Díaz, Federico Chiesa, Diogo Jota, Harvey Elliot... O Darwin Núñez, al que recurrió en el 58.

La cuarta ronda también puso contra las cuerdas al Manchester City, que solventó por 1-2 su visita al Leyton Orient, y al Newcastle, vencedor por 2-3 ante el Birmingham City, aunque ambos lograron el pase a la siguiente fase, al igual que el Manchester United, que se impuso al Leicester (2-1), y que el Aston Villa, que derrotó 2-1 al Tottenham, con el primer gol con los 'Spurs' de Mathys Tel, en el minuto 91.

Victoria del Bayern, tropiezo del Leverkusen

Ocho puntos de renta tiene ya el Bayern Múnich al frente de la clasificación de la Bundesliga. Mientras titubea en la Liga de Campeones, enfrentado al Celtic en la ronda intermedia antes de los octavos de final, su firmeza en la liga germana no admite ninguna duda, menos aún ahora, con los siete triunfos consecutivos con los que ha respondido a su única derrota de este ejercicio, el 2-1 con el Mainz 04 del pasado 14 de diciembre.

Desde entonces, ha ganado cada jornada. La última, por 3-0 al Werder Bremen, con dos goles de penalti de Harry Kane (ya lleva 28 tantos en 28 partidos esta temporada, seis en los últimos cuatro choques) y uno de Leroy Sané.

Es el mejor soporte para el acecho que se propuso el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso, que pierde fuerza en su persecución. Dos empates en las últimas tres citas, el más reciente este sábado 0-0 en Wolfsburgo, lo han dejado atrás de la competencia por el campeonato, al menos en apariencia.

Sigue segundo, aún siete puntos por encima del Eintracht Fráncfort, que igualó por tercera semana seguida, y diez por delante del Leipzig, cuarto después de reencontrarse con la victoria ante el Sankt Pauli, al que doblegó con goles y asistencias de Benjamin Sesko y Xavi Simons (2-0). El primero dio un gol al segundo y viceversa.

El Borussia Dortmund es undécimo. El estreno de Niko Kovac no altera su dinámica preocupante. Suma las mismas victorias que derrotas, ocho, tras ceder en el Signal Iduna Park ante el Stuttgart (1-2). Ha ganado sólo dos de sus últimos diez duelos en la Bundesliga, con cuatro derrotas y cuatro empates. La Champions le queda ya a siete puntos.

En Italia, a la espera del partido de este lunes del Inter, que se reencuentra con el Fiorentina tras la derrota de hace tres días por 3-0, el Napoles sostiene su dominio de la tabla, pero con matices. Su empate de este domingo, el segundo consecutivo, ante el Udinese (1-1), en el que no le bastó adelantarse por medio de Scott McTominay, despierta la duda, cuatro puntos por delante del equipo interista, con un encuentro menos.

El beneficiado fue el Atalanta, que se incluye claramente de nuevo en la pelea, a cinco puntos de la primera posición, después de la goleada con la que se impuso en Verona (0-5). Es tercero.

Ahí está el corte. Ya no había opciones de ser campeón para el Lazio, a diez puntos y en la cuarta plaza, tras imponerse por 5-1 al último, el Monza; ni para el Juventus, quinto a doce, pese a su triunfo 1-2 en Como; ni mucho menos para el Milan, séptimo a 17 puntos y ganador por 0-2 al Empoli, con goles de Santiago Giménez y Rafael Leao.

PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.