Home > Futbol Internacional

El desafío del Etihad sin defensas en el Real Madrid

EFE | 09 Febrero 2025 | 14:01

Nunca venció el Real Madrid en casa del Manchester City. En seis visitas encajó tres derrotas y cosechó tres empates. El último convertido en el mejor recuerdo tras un ejercicio de resistencia que impulsó a la conquista de la decimoquinta. El desafío del Etihad llega en el momento más duro defensivo para Carlo Ancelotti que ha perdido a sus laterales derechos y centrales.

Es el pulso entre los que hace cinco meses, cuando la nueva Liga de Campeones daba su primer paso en una fase de liga con 36 equipos, eran considerados como grandes favoritos al título. Condenados a la disputa de una ronda previa a los octavos de final por su inesperada irregularidad. Un pulso grandioso que se ha repetido en las tres últimas ediciones y se ha convertido en un nuevo clásico del fútbol europeo.

Y lo encara el Real Madrid inmerso en una plaga de bajas defensivas que no tiene fin. Lucas Vázquez, que jugó 'tocado' el derbi, sufre una lesión muscular que provoca que si el panorama ya era oscuro para 'Carletto', pase a ser desolador. Sin Carvajal ni su sustituto en el lateral derecho. Sin ninguno de sus centrales. Ni Éder Militao, Antonio Rüdiger y David Alaba.

Obligado a reconvertir a dos centrocampistas como Fede Valverde, que tendrá que jugar en el lateral derecho, y Aurélien Tchouaméni, que muy a su pesar debe seguir ejerciendo como central por las circunstancias. Dando la titularidad en otro día grande, como ocurrió en Anfield, San Mamés o el derbi madrileño del Bernabéu, a Raúl Asencio. Canterano que no contaba en agosto, cuando por delante de él estaban Joan Martínez, también lesionado de gravedad en una rodilla, y Jacobo Ramón.

Así encara el Real Madrid un desafío como el Etihad por cuarto año consecutivo. Tras dos goleadas seguidas (4-2 y 4-0), Ancelotti logró cortar la sangría el curso pasado con el planteamiento más defensivo que se le recuerda como entrenador del Real Madrid. Doce tantos encajados en seis visitas, una sola puerta a cero, cinco tantos a favor. Son los números en uno de los estadios que peor se le da al equipo blanco.

Es un terreno por conquistar y solamente aparece San Siro, donde perdió el Real Madrid ante el Milan en sus cinco primeros encuentros en la Copa de Europa y empató en los dos más recientes, como estadio en el que empeora sus números de visitante.

Las dos primeras visitas al Etihad del conjunto madridista dejaron dos empates. El primero en noviembre de 2012, en la quinta jornada de la antigua fase de grupos. El Real Madrid acarició el triunfo tras un tempranero tanto de Karim Benzema, pero lo impidió de penalti el argentino 'Kun' Agüero (1-1).

El reencuentro, cuatro años después, fue el único empate sin tantos entre ambos clubes. En la ida de semifinales de 2016, una eliminatoria repleta de igualdad que se decidió en un segundo duelo repleto de tensión en el Bernabéu. El factor fortuna decantó la balanza en favor del conjunto español gracias al tanto en propia puerta del brasileño Fernando tras un centro del galés Gareth Bale que acabó en la escuadra de Joe Hart. Fue el último pulso sin Pep Guardiola en el banquillo, con chileno Manuel Pelligrini en el banquillo 'citizen'.

La llegada de Pep dio un giro al enfrentamiento. Desde que dirige al City, el equipo de Mánchester solamente ha caído en dos de ocho partidos, y en la prórroga o los penaltis. En el Etihad fue eliminado el Real Madrid de la 'Champions' en 2020 y 2023. Estadio en el que experimentó un extraño sentimiento de inferioridad que no acostumbra. En agosto de 2020 por primera vez. En la Liga de Campeones de la pandemia que trastocó las fechas cuando el coronavirus detuvo el fútbol.

Provocó que más de cinco meses separasen dos partidos en los que el equipo por entonces dirigido por Zinedine Zidane, cayese por el mismo resultado. Tanto en el Santiago Bernabéu como en el Etihad (2-1), sin opción alguna para la remontada por dos errores graves de un titubeante Raphael Varane que enterró la esperanza del empate que había firmado Karim Benzema.

Casi dos años después regresaba el Real Madrid a Mánchester para iniciar el serial de enfrentamientos que ya se ha repetido en las cuatro ediciones recientes de la Liga de Campeones. Avasallado por el ritmo ofensivo trepidante del equipo de Guardiola, a los once minutos ya perdían 2-0 en la ida de las semifinales en 2022. Los goles de Kevin de Bruyne y Gabriel Jesus eran recortados por Benzema antes del descanso.

Una noche en la que cada golpe del segundo acto del City fue respondido por los madridistas. Vinícius y de nuevo Benzema, de penalti a lo Panenka a ocho minutos del final, firmaban un 4-3 que dejaba abierta la puerta de la esperanza antes de la remontada más alocada del Bernabéu, los dos goles en menos de dos minutos de Rodrygo en los últimos compases del partido, claves para la conquista de la decimocuarta.

En 2023 regresaba al mismo escenario y volvía a llevarse otros cuatro. En esta ocasión sin capacidad de respuesta en la vuelta de semifinales. Con Ancelotti al mando. Un día en el que su Real Madrid con compitió y perdió los valores que tanto le identifican en una competición de la que es el rey. Marcado por las bajas también como en el presente. Apostado por Eduardo Camavinga, tocado en una rodilla, de lateral izquierdo. Sin Antonio Rüdiger que había secado en el empate a un tanto del Santiago Bernabéu a Erling Haaland.

Un doblete de Bernardo Silva en la primera parte fue un mazazo ante el que no hubo respuesta madridista. No había espacio para las proezas a la heroica. Un tanto en propia puerta de Militao y el broche de Julián Álvarez, daban forma al 4-0 en una de las noches más negras recientes del Real Madrid en Europa.

Era la derrota más abultada en la Liga de Campeones de Ancelotti, el técnico más laureado de la competición, como técnico del Real Madrid. Su 'vendetta' la cobró un año después en un partido agónico. Con gol de Rodrygo a los 12 minutos que dio paso a un vendaval 'citizen'.

El empate de Kevin De Bruyne en el 76 hacía justicia y tras la prórroga, los penaltis, se decidían también con remontada. El error de Modric lo solucionó Lunin con sus paradas y los lanzamientos inesperados de dos defensas como Nacho y Rüdiger que daban el sufrido pase a la final para acabar conquistando la decimoquinta.

Partidos del Real Madrid en el Etihad Stadium:

21.11.12 Manchester City 1 - Real Madrid 1 Liga de Campeones Fase de grupos

26.04.16 Manchester City 0 - Real Madrid 0 Liga de Campeones Semifinal ida

07.08.20 Manchester City 2 - Real Madrid 1 Liga de Campeones Octavos vuelta

26.04.22 Manchester City 4 - Real Madrid 2 Liga de Campeones Semifinal ida

17.05.23 Manchester City 4 - Real Madrid 0 Liga de Campeones Semifinal vuelta

17.04.24 Manchester City 1 - Real Madrid 1 Liga de Campeones Cuartos vuelta

PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.