Home > San Luis Potosi

Alfredo González Tahuilán: 'San Luis fue lo mejor que pudo pasarme en la vida'

Nicolás Saucedo | 08 Febrero 2025 | 18:38
En una entrevista exclusiva para Plano Deportivo, Alfredo González Tahuilán, exfutbolista que debutó en el Club América y que dejó huella en San Luis Potosí, habló sobre su carrera, los sacrificios para llegar al profesionalismo y su transición al mundo de la dirección técnica.
 
Los inicios y el sueño de ser futbolista
Desde pequeño, Tahuilán creció rodeado de futbol, influenciado por su padre, quien jugó un papel clave en su desarrollo.
 
"En casa siempre hubo el tema del futbol. Mi padre fue la mayor imagen que tuve para jugar. Desde chico siempre jugamos con la pelota y su gusto era llevarme a las fuerzas básicas del América. Surgió una oportunidad de jugar en un equipo amateur y nos enfrentamos a clubes como América, Pumas y Cruz Azul en un torneo importante en México. Ahí me visorearon y se dio la oportunidad de probarme con América. Logré quedarme."
 
Con un enfoque claro en su meta, Alfredo sabía que para alcanzar el éxito debía hacer sacrificios.
 
"Dentro de una cancha tenía que jugar, competir y luchar al máximo de mis capacidades. Siempre habrá cosas que dejes de lado: fiestas, eventos… pero conforme fui creciendo, me di cuenta de que mi prioridad era el futbol."
 
Su llegada al San Luis: Un nuevo comienzo
Tras su paso por el América, Tahuilán sintió que no tenía la continuidad que buscaba, por lo que decidió aceptar una oferta del Club San Luis, donde encontró su mejor versión.
 
"Había algo en mí que no me latía, no tenía tanta continuidad. Surgió la oportunidad de venir a San Luis, y fue lo mejor que pudo pasarme en la vida. Me tocaron compañeros de otros equipos que fueron campeones y de ellos también aprendí muchísimo. Ese San Luis tenía una gran base mexicana, éramos jugadores que buscábamos revancha. No nos dieron valor en América, llegamos aquí y lo hicimos bien."
 
Su paso por otros clubes y el cierre de su carrera
Luego de su exitoso paso por San Luis, Tigres lo fichó cuando el equipo era dirigido por Daniel Guzmán. Posteriormente, jugó para Atlas, donde reconoció la enorme pasión de la afición rojinegra. Su carrera continuó en Xolos de Tijuana, equipo con el que fue campeón, para finalmente cerrar su trayectoria en el Atlético de San Luis de Jacobo Payán.
 
De jugador a entrenador
El futbol nunca dejó de ser su pasión, por lo que, tras su retiro, Tahuilán encontró su vocación en la dirección técnica.
 
"Me hicieron una invitación para ser auxiliar, pero me pedían el curso y yo no lo había hecho. Me surgió la idea de estudiar y lo hice en 2016, graduándome en 2018. Desde jugador me gustaba observar, preguntar y siempre fui muy analítico. Disfruto mucho enseñar y formar nuevos talentos."
 
El presente del Atlético de San Luis: ¿Qué está pasando?
Sobre el complicado momento del equipo potosino en el Clausura 2025, el exdefensa ofreció su análisis sobre lo que considera los principales problemas del plantel dirigido por Domènec Torrent.
 
"Cuando Torrent llegó, su método funcionó porque los rivales no lo conocían y los jugadores estaban en su nivel top. Ahora, el equipo debe reinventarse, porque el futbol mexicano es muy complicado. Veo una decadencia en el tema físico, platicando con expertos en preparación física, siento que se ha dejado un poco de lado ese aspecto. Además, es difícil manejar un plantel tan grande."
 
A pesar de los altibajos, Tahuilán confía en que el equipo potosino podrá encontrar soluciones y mejorar su desempeño en el torneo.
 
Su historia es una muestra de esfuerzo, disciplina y amor por el futbol, valores que ahora busca transmitir a las nuevas generaciones desde su faceta como entrenador.
 
PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.
..