La plataforma de streaming busca expandir su presencia en los eventos deportivos en vivo
Netflix continúa con su ambicioso plan de expansión en el mundo de las transmisiones deportivas en vivo y ahora ha puesto la mira en la Fórmula 1. La plataforma de streaming ha entrado en la competencia por los derechos de televisión en Estados Unidos a partir de la temporada 2026, actualmente en manos de ESPN.
El impacto de Netflix en la popularidad de la Fórmula 1
Desde 2019, Netflix ha sido una pieza clave en el crecimiento de la Fórmula 1 a nivel mundial gracias al éxito del documental Drive to Survive, que ha acercado la categoría a una nueva audiencia. La serie, cuya séptima temporada se estrenará en los próximos meses, ha sido un factor determinante en el aumento de la popularidad de la F1, especialmente en Estados Unidos.
Ahora, la plataforma busca dar un paso más allá y convertirse en el nuevo hogar de la Fórmula 1 en el país, aprovechando el próximo vencimiento del contrato de ESPN con Liberty Media, la empresa dueña de la categoría.
Una competencia millonaria por los derechos de la F1
Según informes de Motorsport y Autosport Business, Netflix está evaluando la posibilidad de adquirir los derechos de transmisión de la Fórmula 1, un movimiento que podría cambiar el panorama de la difusión de la categoría en el mercado estadounidense.
Actualmente, ESPN paga alrededor de 90 millones de dólares anuales por los derechos de la F1 en EE.UU., pero se espera que el nuevo acuerdo supere ampliamente esta cifra, lo que podría dificultar una renovación para la cadena deportiva.
La estrategia de Netflix en las transmisiones deportivas en vivo
Netflix ha comenzado a incursionar en la transmisión de eventos deportivos en vivo, una apuesta que ha incluido la pelea entre Jake Paul y Mike Tyson, partidos de la NFL en Navidad y un reciente acuerdo con la WWE por 10 años para la transmisión global de su programación.
Además, la plataforma adquirió los derechos de la Copa Mundial Femenil de 2027 y 2031 en Estados Unidos y ahora busca reforzar su catálogo con la Fórmula 1, lo que la convertiría en una de las principales jugadoras en el mercado de los deportes en streaming.
La llegada de Kate Jackson, ex vicepresidenta de producción de ESPN y experta en la cobertura de la F1, refuerza la intención de Netflix de apostar por este contenido, sumando experiencia y conocimiento a su equipo de producción deportiva.
¿Se verá la F1 en Netflix a partir de 2026?
Aún no hay nada definido, pero la posibilidad de que Netflix transmita la Fórmula 1 a partir de 2026 está sobre la mesa. Con ESPN y otros gigantes de los medios en la pelea, las próximas negociaciones definirán el futuro de la transmisión de la máxima categoría del automovilismo en Estados Unidos.