El Super Bowl LIX está cada vez más cerca y Nueva Orleans se alista para recibir una de las fiestas deportivas más grandes del mundo. La ciudad será sede del partido entre Philadelphia Eagles y Kansas City Chiefs, que disputarán el trofeo Vince Lombardi en el Caesars Superdome el próximo 9 de febrero.
Nueva Orleans, un destino ideal para los mexicanos
Sophie Aguilar, representante de la ciudad de Nueva Orleans en México, explicó en entrevista con MILENIO-La Afición por qué esta sede es perfecta para los mexicanos, ya que cuenta con una cultura vibrante, una gastronomía deliciosa y un ambiente de fiesta que se asemeja al de nuestro país.
"Todo el tiempo hay fiesta, sin importar la festividad", mencionó Aguilar. "Nueva Orleans tiene un gran clima todo el año. Los veranos son muy calientes y húmedos, como en Mérida y Cancún. Siempre me preguntan cuál es la mejor época para ir, y siempre les digo lo mismo: del 1 de enero al 31 de diciembre, porque es un destino maravilloso".
Un lugar lleno de historia y cultura
Muchos asocian Nueva Orleans con el jazz, la comida y el Mardi Gras, pero la ciudad es mucho más que eso. Fundada en 1718, ha sido un crisol de culturas debido a sus distintas etapas coloniales bajo España y Francia, antes de convertirse en parte de Estados Unidos en 1803 tras la compra de Luisiana por parte de Thomas Jefferson.
"En el barrio francés te sientes en Europa. En Luisiana son muy como nosotros, son abiertos, pachangueros, les gusta la fiesta, estar en bares, muy como acá", comentó Aguilar.
Otro aspecto que conecta a Nueva Orleans con México es su gastronomía, ya que comparte similitudes en ingredientes y sabores. "La comida parece que está hecha para los mexicanos. El arroz, marisco y el picante son esenciales ahí y en México", añadió.
¿Qué hacer en Nueva Orleans durante el Super Bowl LIX?
Para los mexicanos que viajarán a la ciudad para vivir el Super Bowl LIX, hay una gran variedad de actividades para aprovechar al máximo la experiencia:
Visitar Vue Orleans: Un mirador en el piso 34 que ofrece una vista espectacular de la ciudad y una introducción a su historia, cultura y música.
Degustar la gastronomía local: Probar los famosos beignets en el Café Du Monde o disfrutar de platillos con influencias francesas, africanas y caribeñas.
-
Recorrer el French Quarter y Bourbon Street: Calles icónicas llenas de bares, clubes de jazz y una vibrante vida nocturna.
-
Visitar el Museo Nacional de la Segunda Guerra Mundial: Un museo de clase mundial impulsado por Steven Spielberg y Tom Hanks.
-
Explorar los barcos del Río Mississippi: Un recorrido único para disfrutar de la belleza del río y la ciudad.
-
Participar en las festividades del Mardi Gras: La época de carnaval comenzó el 6 de enero y concluirá el 4 de marzo, por lo que los visitantes podrán disfrutar del ambiente festivo de esta icónica celebración.
Una fiesta segura y bien organizada
La ciudad ha realizado importantes inversiones en los últimos años para mejorar su infraestructura, incluyendo banquetas, alumbrado y renovación hotelera. Además, Nueva Orleans fue declarada como una ciudad de prioridad en seguridad por el gobierno de Estados Unidos desde el 6 de enero, garantizando que el Super Bowl LIX se llevará a cabo en un ambiente seguro.
"Recomiendo que duerman bien días antes, porque la fiesta del Super Bowl y el Mardi Gras estará de locos", concluyó Sophie Aguilar.
Con un ambiente vibrante, una oferta gastronómica inigualable y una historia fascinante, Nueva Orleans está lista para recibir a los fanáticos del futbol americano en una de las ediciones más esperadas del Super Bowl.