Los Juegos Olímpicos de París 2024 fueron el escenario donde México brilló con varias medallas, y una de las protagonistas fue Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz, quien hizo historia al ganar la plata en judo dentro de la categoría de -63 kilogramos.
A sus 28 años, la atleta nacida en Londres pero con raíces mexicanas y kenianas, se convirtió en la segunda medallista olímpica mexicana en París, tras el bronce conseguido por el equipo femenil de tiro con arco. Con su hazaña, Awiti no solo consolidó su nombre en la historia del deporte nacional, sino que también inspiró a futuras generaciones a practicar esta disciplina.
Prisca Awiti, una pionera en el judo mexicano
Con esta medalla, Prisca se unió a la lista de mujeres mexicanas que han ganado plata en los Juegos Olímpicos, junto a leyendas como Pilar Roldán (1968), Ana Gabriela Guevara (2004) y Aída Román (2012).
Para Awiti, su triunfo es solo el inicio de un crecimiento importante del judo en México.
"El judo mexicano no está tan lejos del resto del mundo. Poco a poco estamos siendo potencia mundial y estoy muy emocionada por lo que viene. Creo que esto abre puertas para todos, para enseñarles que es posible. Hemos tenido atletas que han clasificado a Juegos Olímpicos, pero nadie había ganado esta medalla", comentó emocionada la judoca.
Su objetivo es ser una inspiración para las nuevas generaciones, demostrando que con esfuerzo y dedicación se pueden superar los límites.
"Quiero inspirar a los judocas mexicanos y decirles que sí es posible. Poder ser ese ejemplo para niños y niñas que vienen detrás de mí me llena de felicidad", agregó la medallista olímpica.
De la gimnasia al judo: El camino de una campeona
Antes de brillar en los tatamis, Prisca Awiti practicaba gimnasia en Inglaterra, formando parte de la selección sub-12 británica. Sin embargo, fue su hermano mayor, Philip Awiti, quien la motivó a cambiar de disciplina.
El punto de inflexión llegó en Londres 2012, cuando vio ganar la plata a la judoca inglesa Gemma Gibbons, lo que la inspiró a fijarse el objetivo de clasificar a unos Juegos Olímpicos.
En 2017, Awiti tomó la decisión de representar a México en competencias internacionales, impulsada no por cuestiones económicas, sino por su deseo de ayudar a crecer el judo en el país. Desde entonces, ha participado en Tokio 2020 y París 2024, además de lograr un bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Un futuro prometedor para el judo en México
Tras su histórica participación en París, Prisca Awiti tomará un tiempo para descansar antes de volver a la competencia. Su objetivo es seguir entrenando y preparándose para los siguientes torneos internacionales, con la mira puesta en Los Ángeles 2028.
"Creo que lo bonito del deporte es vivir el momento. No tienes el celular para estar grabando, solo te quedan las emociones y los recuerdos para siempre. Me sentí muy feliz ese día, en ese momento", mencionó sobre su experiencia en la final olímpica.
Sin duda, el legado de Prisca Awiti en el judo mexicano apenas comienza. Su éxito en París 2024 no solo representó un triunfo personal, sino que también abrió el camino para que más atletas mexicanos sueñen con alcanzar la gloria olímpica.
Logros de Prisca Awiti
-
Plata - Juegos Olímpicos París 2024
-
Bronce - Juegos Panamericanos Santiago 2023
-
Plata - Campeonato Panamericano de Judo (México 2021, Canadá 2023)