La Regla de Menores, implementada en la Liga MX para incentivar la participación de jóvenes futbolistas, sufrirá modificaciones para la temporada 2025-2026, con el objetivo de hacerla más pareja y equitativa para todos los clubes.
¿Qué cambios tendrá la Regla de Menores?
Uno de los cambios más significativos será la eliminación de los porcentajes de minutos según el año de nacimiento del jugador. Actualmente, el reglamento estipula que los minutos jugados por los futbolistas juveniles cuentan con diferentes porcentajes, dependiendo de su edad:
-
2001: 20%
-
2002: 40%
-
2003: 60%
-
2004: 80%
-
2005 en adelante: 100%
A partir de la temporada 2025-26, todos los minutos jugados contarán en su totalidad, sin importar la categoría del futbolista, lo que permitirá un cálculo más simple y uniforme para los equipos.
Por otro lado, no aumentará la cantidad mínima de minutos obligatorios, pues se mantendrá en 1,000 minutos por equipo, desmintiendo los rumores de que la cifra subiría a 1,500 minutos. Además, los jugadores considerados para la regla ahora serán aquellos nacidos en 2003, 2004, 2005 y 2006.
Esta iniciativa es parte del Nuevo Modelo del Futbol Mexicano, un plan integral de desarrollo impulsado por la Federación Mexicana de Futbol (FMF) desde diciembre de 2023.
Impacto de la Regla de Menores en el Apertura 2024
Desde su regreso, la Regla de Menores ha brindado más oportunidades a jóvenes futbolistas en la Primera División. En el Apertura 2024, un total de 156 jugadores juveniles sumaron minutos en el torneo, algunos incluso en la Fase Final.
Equipos que más y menos minutos sumaron
-
Pachuca fue el club que más apostó por los jóvenes, acumulando 4,022 minutos, gracias a la filosofía del técnico Guillermo Almada, quien suele dar protagonismo a la cantera.
-
América, en contraste, fue el equipo con menos minutos, con 1,006.4, apenas los suficientes para cumplir con la regla y evitar sanciones. Sin embargo, fue uno de los clubes que más debuts realizó, con cinco futbolistas.
Además, los equipos que prestaron jugadores a la Selección Mexicana Sub-20 en el Premundial de la categoría obtuvieron una ventaja en el reglamento, ya que esos futbolistas aportaron 360 minutos cada uno, siempre y cuando hubieran jugado al menos 180 minutos en la Liga MX.
¿Cómo beneficiará la nueva versión de la regla?
Con la eliminación de los porcentajes de minutos, los clubes tendrán mayor claridad al momento de planear el desarrollo de sus canteranos. Además, la continuidad de esta norma seguirá impulsando la participación de jóvenes promesas, ayudando al crecimiento del futbol mexicano a nivel de selecciones.