Home > Internacionales

¿Quién es Laura Mueller, la primera ingeniera de carrera en Fórmula 1?

Plano Deportivo | 21 Enero 2025 | 10:09

La temporada 2025 de Fórmula 1 trae cambios significativos, no solo en las alineaciones de pilotos y la ausencia de Checo Pérez, sino también en los equipos técnicos. Uno de los nombres que destaca es el de Laura Mueller, la primera ingeniera de carrera en la historia de la Fórmula 1, quien trabaja directamente con Esteban Ocon en su nueva etapa con Haas.

Una pasión desde la infancia

Laura Mueller, originaria de Alemania, soñaba desde niña con ser piloto de Fórmula 1 y competir contra su ídolo, Michael Schumacher. Aunque no logró alcanzar ese objetivo, su pasión por el automovilismo la llevó a destacarse en otro ámbito.

Graduada en Ingeniería Automotriz y con una maestría de la Universidad Técnica de Múnich en 2015, Mueller comenzó su carrera en Phoenix Racing, participando en seriales de resistencia. Más tarde, trabajó en la Fórmula Renault con Josef Kaufmann Racing y en el Mundial de Resistencia, donde adquirió experiencia en categorías como LMP2, LMP3 y GT3.

Su llegada a Haas y el impacto en la Fórmula 1

En 2022, Laura Mueller se unió a Haas como ingeniera de rendimiento, y en 2025 asumió el rol de ingeniera de carrera para Esteban Ocon. Su colaboración comenzó en los test de postemporada, marcando un hito en la categoría reina del automovilismo.

Mueller también ha alzado la voz sobre las dificultades que enfrentan las mujeres en este deporte. En una entrevista, denunció la misoginia y el abuso sutil presentes en el automovilismo:

“La misoginia sigue ahí, de manera sutil. Siempre tienes que demostrar lo que vales y ser mejor que los hombres que te rodean”, señaló.

Un futuro prometedor para las mujeres en la F1

Si bien Mueller destaca como pionera en su rol, considera que aún queda camino por recorrer, especialmente para las mujeres piloto. Aunque figuras como Abbi Pulling y Jamie Chadwick han dominado categorías inferiores, Mueller confía en que dentro de los próximos cinco años habrá una mujer lo suficientemente rápida para competir en la Fórmula 1.

Con su trayectoria y liderazgo, Laura Mueller no solo inspira, sino que abre puertas para que más mujeres formen parte del Gran Circo, rompiendo barreras en un deporte históricamente dominado por hombres.

PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.