Aunque la llama Olímpica en París ya se apagó, del otro lado del Atlántico, se dio inicio a Los Ángeles 2028 con un evento espectacular. Artistas de renombre como Red Hot Chili Peppers y Billie Eilish pusieron el ambiente, marcando el comienzo del próximo ciclo Olímpico. Este evento dejó un sabor agridulce, pues los Juegos de 2024 ya son historia.
Durante los próximos cuatro años, los atletas se prepararán para las competencias que ya conocemos, pero también veremos nuevos deportes en 2028. Por ejemplo, el flag football, una variación del fútbol americano, debutará en los Juegos desde 1932, mientras que el squash, un deporte con más de un siglo de historia, se jugará por primera vez en el escenario Olímpico.
Deportes que debutaron en 2020 como skateboarding, escalada y surf serán ahora parte permanente del programa Olímpico. En Los Ángeles, habrá al menos 35 deportes y se espera la participación de 10,500 atletas luchando por la gloria Olímpica.
Por otro lado, el breaking, que debutó en París, no formará parte del programa en 2028, mientras que el boxeo enfrenta incertidumbre debido a problemas administrativos. Los Ángeles 2028 promete ser un evento lleno de novedades y cambios después de lo vivido en París.
Novedades: béisbol y sóftbol regresan; debuta flag football
Tras ocho años de ausencia, el béisbol y sóftbol regresan al programa Olímpico en Los Ángeles. En 2020, Japón ganó el oro, Estados Unidos la plata y República Dominicana el bronce. En 2028, podría haber una gran novedad: la presencia de jugadores de Grandes Ligas en el torneo Olímpico, similar al Clásico Mundial de Béisbol.
El comisionado de la MLB, Rob Manfred, dijo que están considerando la oportunidad de participar en Los Ángeles. Este será solo la tercera ocasión desde 2008 que el béisbol estará en el programa Olímpico, junto con el sóftbol, que se jugó por última vez en Tokio 2020 en la rama femenil. En esa ocasión, Japón ganó el oro, Estados Unidos la plata y Canadá el bronce. México estuvo cerca de medalla, pero perdió 3-2 ante Canadá en el partido por el bronce.
El flag football debutará en 2028, marcando la primera aparición de una variación del fútbol americano en casi 100 años. La última vez que se jugó fue en 1932, cuando Los Ángeles fue sede por primera vez. En esa ocasión, el deporte fue solo una exhibición, con un equipo dividido en dos para un partido único, sin medallas. Ahora, el flag football masculino y femenino promete ser mucho más popular, gracias a su formato dinámico y la creciente internacionalización del deporte.
Naciones latinoamericanas como México y Panamá han tenido éxito en los torneos mundiales organizados por la IFAF en la última década, lo que les da buenas posibilidades de medalla en 2028.
En Los Ángeles también regresará el lacrosse, que se jugó por última vez en Londres 1948. En sus cinco apariciones anteriores, este deporte solo ha contado con la participación de tres naciones: Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá.
El cricket también estará de vuelta tras una ausencia de 128 años. En París 1900, solo participaron Gran Bretaña y Francia. En 2028, se espera una fuerte competencia entre naciones europeas, caribeñas y asiáticas, donde este deporte es muy popular.
Por último, el squash debutará en los Juegos Olímpicos, después de haber sido parte de la Olimpiada de la Juventud en Buenos Aires en 2018. En los Juegos Mundiales de 2022, el colombiano Miguel Ángel Rodríguez ganó el bronce, siendo el único latinoamericano en subir al podio.
Los que se van: breaking, y ¿boxeo?
El breaking, que hizo su debut Olímpico en París 2024, no estará en el programa de Los Ángeles. Sin embargo, podría regresar en Brisbane 2032, pero no fue considerado para los próximos Juegos.
Por otro lado, tres deportes estaban en riesgo de ser eliminados para 2028: boxeo, pentatlón moderno y halterofilia. Estos deportes enfrentaron problemas con sus respectivas organizaciones, lo que generó conflictos con el COI. Sin embargo, el pentatlón moderno y la halterofilia lograron resolver sus problemas y se mantendrán en el programa para 2028.
El boxeo, un deporte muy popular que ha estado en todos los programas Olímpicos desde 1904, aún está en peligro de quedar fuera debido a la expulsión de la Asociación Internacional de Boxeo en 2023 por corrupción e interferencia política. La nueva organización, World Boxing, busca ganar el apoyo de las federaciones nacionales para mantener el deporte en el programa Olímpico.
El COI ha dado hasta 2025 para resolver los problemas del boxeo y asegurar su lugar en Los Ángeles 2028. De no lograrse, se perderían oportunidades importantes para naciones como Cuba, que ganó oro y bronce en París, así como México, Panamá, República Dominicana y Brasil, todas ellas con medallas en los recientes Juegos Olímpicos.