Home > Futbol Internacional

¿Qué equipos serian invitados a la Copa Oro 2025?

Plano Deportivo | 13 Agosto 2024 | 09:38

La Copa Oro 2025 se perfila como un torneo de gran importancia y cambio en el fútbol de la CONCACAF. En este evento, podríamos presenciar la tercera etapa de Javier Aguirre como entrenador de México. Tradicionalmente dominada por México y Estados Unidos, la próxima edición promete un cambio significativo con la posible inclusión de selecciones de renombre mundial, según diversos informes en México y Estados Unidos.

El principal motivo de esta reestructuración es elevar el nivel de competencia y proporcionar una preparación óptima de cara al Mundial de 2026. Las selecciones ya clasificadas, como México, coanfitrionas junto con Estados Unidos y Canadá, buscan mejorar su desempeño. En este contexto, la Copa Oro 2025 podría contar con 24 equipos en lugar de los habituales 16, ampliando la cantidad de selecciones participantes.

Entre las selecciones que podrían ser invitadas destacan Japón y Corea del Sur, de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), Uruguay y Colombia, representando a la Conmebol, así como Egipto y Senegal, de la Confederación Africana de Fútbol (CAF). Desde Europa, se menciona la posible participación de España y Francia, aunque aún no hay confirmaciones oficiales sobre los equipos de la UEFA que se unirán al torneo.

La CONCACAF busca que, al enfrentar a estos equipos de alto nivel, selecciones como México, Estados Unidos y Canadá puedan medir sus capacidades y ajustar sus estrategias en un entorno más exigente. Esta iniciativa también tiene como objetivo evitar la previsibilidad que ha caracterizado al torneo en ediciones anteriores, donde México y Estados Unidos han dominado la mayoría de los títulos, con algunas sorpresas de equipos como Canadá y Costa Rica.

¿Cómo sera el formato de la Copa Oro 2025? 

Las selecciones participantes en esta nueva Copa Oro se agruparán en seis grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos primeros de cada grupo, junto con los cuatro mejores terceros, avanzarán a los octavos de final, siguiendo un formato similar al de la Eurocopa. Este formato está diseñado para mantener el interés en el torneo durante sus fases iniciales y asegurar la competitividad hasta su conclusión.

Además de los efectos deportivos, la inclusión de selecciones fuera de la CONCACAF genera grandes expectativas económicas. La presencia de equipos y jugadores de élite puede atraer a un mayor público y a patrocinadores globales, elevando el perfil del torneo y generando mayores ingresos por derechos de transmisión y patrocinios.

PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.