Home > Futbol Internacional

Koeman se reinventa al frente de Países Bajos

EFE | 13 Junio 2024 | 16:54

 Terminada de forma adelantada su era en el Barcelona y finalizada la transición invariablemente temporal de Louis Van Gaal hasta el Mundial 2022, Países Bajos y Ronald Koeman reencontraron sus caminos en marzo de 2023 hasta desembocar en la Eurocopa 2024, con nueve victorias y cinco derrotas en catorce duelos.

Es el segundo proyecto del entrenador neerlandés al frente de su selección, leyenda y protagonista como jugador del único gran título de la historia de su país a nivel de selecciones, la Eurocopa 1988, junto a Marco Van Basten, Rudd Gullit, Frank Rijkaard… Un equipo para la historia.

Ahora asume un papel completamente diferente, contra las dudas insistentes de los últimos tiempos del equipo ‘Oranje’, lejos de la altura últimamente que siempre se le ha presupuesto a un equipo con tan buenas generaciones de futbolistas, desde que fue subcampeón en Sudáfrica 2010 ante España y tercera en Brasil 2014, pero desaparecido de repente de la primera plana.

No jugó la Eurocopa de 2016. Ni el Mundial de 2018. Su retorno a la Euro 2021 no fue como quería, eliminada en octavos de final por la República Checa. Y su Mundial en Catar 2022 lo revitalizó, hasta que fue apartada en los penaltis de los cuartos de final por Argentina, Messi y el portero 'Dibu' Martínez.

En su primera etapa como seleccionador, Koeman dirigió a la 'Oranje' en 20 encuentros, con once victorias, cinco empates y cuatro derrotas (una menos de las que ha sufrido ahora con seis partidos menos). Debutó el 23 de marzo de 2018 con un tropiezo por 0-1 contra Inglaterra. Y terminó el 19 de noviembre de 2019, con un 5-0 a favor ante Estonia.

Su segunda aventura en el banquillo neerlandés se resume hasta ahora en catorce choques, con nueve triunfos y cinco derrotas. No hay ninguna igualada. Su reestreno, el 24 de marzo de 2023, fue un golpe: perdió 4-0 contra Francia en la fase de clasificación precisamente para esta Eurocopa, en la que compite en el mismo grupo que Kylian Mbappé, Antoine Griezmann y la selección gala.

"Una plantilla fuerte" frente a las lesiones

¿Cuál es la diferencia entre uno y otro momento? "En principio, seguimos teniendo una plantilla fuerte. Creo que hemos tenido un poco de mala suerte con algunas lesiones durante el año pasado y también con muchas lesiones de jugadores que eran más que valiosos para la selección nacional", respondió el técnico en declaraciones a la UEFA.

"Los jugadores tienen cinco años más que en mi primera etapa y estamos viendo cómo vuelven a surgir jugadores más jóvenes. Xavi Simons, Tijjani Reijnders, Lutsharel Geertruida, Quilindschy Hartman, Mats Wieffer, Jerdy Schouten, Joey Veerman... Muchos de ellos juegan en Países Bajos y se han convertido en jugadores de nivel como para estar en la selección nacional", abundó el entrenador a su llegada a Alemania para la competición.

La expectativa es más alta ahora en el actual proyecto. Ya no es una reconstrucción, sino una consolidación. Un nuevo ciclo que no debe quedarse solo en la cita de Alemania, ni conformarse con un papel insustancial. Su contrato va hasta el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026.

Doce novedades de Qatar 2022 a Alemania 2024

Sin Frenkie de Jong, cuya lesión de tobillo hace dos meses contra el Barcelona no le ha permitido finalmente competir en la Eurocopa (había entrado en la citación final de 26, pero causó baja el pasado lunes), son doce novedades en tan solo año y medio del equipo que compitió en Qatar 2022 con Van Gaal al que lo hará en Alemania 2024 con Koeman, aunque dos son por lesión: el citado jugador azulgrana y Koopmeiners.

Los últimos en sumarse han sido Ian Maatsen, el lateral izquierdo de 21 años del Borussia Dortmund (cedido por el Chelsea) que desbordó en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones al Atlético de Madrid y alcanzó la final con el equipo alemán (falló en el pase que originó el segundo tanto del Real Madrid), y el delantero sensación esta campaña en la Serie A con el Bolonia Joshua Zirkzee, con 13 goles y seis asistencias.

La portería es casi nueva, con Bart Verbruggen y Mark Flekken, ambos en la Premier. El primero, en el Brighton; el segundo, en el Brentford. Justin Biljow, del Feyenoord, completa el trío de cancerberos.

El sub’23 Micky van de Ven, futbolista del Tottenham y cuya altura no distorsiona su velocidad, aparece entre centrales tan reafirmados como Virgil Van Dijk (Liverpool), Stefan De Vrij (Inter) o Mattis de Ligt (Bayern Múnich). Primer nivel.

"El grupo actual es muy bueno. Creo que muchos países envidian la cantidad de defensas centrales que tenemos en nuestra plantilla. Todos juegan en grandes clubes. Creemos que todavía tenemos mucha calidad en esta plantilla. Si podemos hacer que funcione y crear un ambiente con mucho apoyo de los aficionados, Países Bajos podría hacer un torneo increíble", expresa Koeman.

La lista de novedades del Mundial 2022 a la Eurocopa 2024 se completa con Lustharel Geertruida (Feyenoord), Ryan Gravenberch (Liverpool), Donyell Malen (Borussia Dortmund), Tijani Reijners (Milan), Jerdy Schouten (PSV Eindhoven), Joey Veerman (PSV Eindhoven) y Bryan Brobbey (Ajax), este último pendiente de unas molestias físicas para el debut del próximo domingo ante Polonia en Hamburgo.

Memphis, Xavi Simons, la defensa...

Mientras, la tarea requiere recuperar la mejor versión de Memphis Depay, capital para Países Bajos, goleador en 44 en 90 encuentros al servicio de su selección; igual que necesita el rendimiento de su contrastada defensa o el paso adelante de Jeremie Frimpong, uno de los carrileros del momento, ya presente en Qatar 2022.

También de Xavi Simons, mucho más hecho, más trascendente, más necesario, que en su primera experiencia en Catar. Entre el PSV Eindhoven, en 2022-23, y el Leipzig, en 2023-23, ha participado en un total de 56 goles en 91 encuentros.

"Es un gran talento que elige a conciencia dónde jugar. De París pasó al PSV y luego al Leipzig de la Bundesliga para subir de categoría. Se está desarrollando increíblemente bien. A veces queremos demasiado y demasiado pronto de estos jóvenes jugadores. Hay que darles tiempo, también en la selección neerlandesa. Es diferente a jugar en tu club", dice Koeman.

"Pero esos son los tipos de jugadores que se convertirán en grandes estrellas, porque tienen mucha calidad y porque han jugado al más alto nivel desde muy jóvenes. Ha jugado contra el Real Madrid en la Champions. Es maravilloso que ya tenga todas estas experiencias", añadió el técnico esta semana en una entrevista a los medios oficiales de la UEFA. 

PUBLICIDAD
© 2024 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.