Home > Futbol Internacional

Camino a la Gloria: Análisis de los Favoritos en la Eurocopa 2024

Jaziel Emanuel Jaime Reyes | 13 Junio 2024 | 15:06
Alemania se prepara para ser el centro del fútbol europeo con la Eurocopa 2024. Por lo que las ciudades anfitrionas del país teutón están listas para recibir a aficionados de todo el mundo. 
 
Por ello, en Plano Deportivo te presentamos a nuestro favoritos para coronarse en esta edición del torneo internacional de selecciones más importante de Europa.
 
Alemania:
 
La selección alemana llega a la EURO 2024 con una renovada determinación después de su desempeño en la Copa del Mundo de 2022, donde fue eliminada en fase de grupos. Con una combinación de jugadores experimentados como Toni Kroos y Thomas Müller, y jóvenes talentos como Kai Havertz y Jamal Musiala, Alemania tiene una mezcla única de experiencia y energia. Además, como anfitriones del torneo, contarán con el apoyo de su afición, lo que podría ser un plus en su búsqueda por el título.
 
En los últimos años, Alemania ha sido conocida por su mentalidad ganadora, características que esperan demostrar una vez más en la EURO 2024. Con una sólida defensa, un centro del campo creativo y una delantera letal, los alemanes tienen las herramientas necesarias para competir contra las mejores selecciones de Europa. 
 
Además, su historial en competiciones internacionales los convierten en un rival de peligro para cualquier equipo. Con múltiples títulos en su historia, los alemanes están decididos a agregar otro trofeo a su palmarés.
 
En resumen, Alemania emerge como uno de los principales candidatos por su experiencia, su legado en el fútbol y el apoyo de su afición. 
 
Alemania se ha proclamado campeón de la Eurocopa en 3 ocasiones, lo que la convierte, junto con España, en las selecciones que más veces han ganado dicho certamen.
 
Francia:
 
Como vigentes subcampeones del mundo, Francia llega a la EURO 2024 con talento en cada una de sus líneas. Dirigidos por Didier Deschamps, los Bleus cuentan con una generación dorada de jugadores, incluyendo estrellas como Kylian Mbappé, Antoine Griezmann y Ousmane Démbele. Esta combinación de talento individual y colectivo les ha permitido dominar en el escenario internacional.
 
La fortaleza de Francia radica en su capacidad para jugar en equipo. Con una defensa sólida, un mediocampo joven y una delantera letal, los Bleus tienen el cuadro necesario para competir al más alto nivel.
 
Además, el legado histórico de Francia en el fútbol europeo y mundial les otorga una reputación imponente.
 
Francia se presenta como uno de los principales contendientes para ganar la EURO 2024, respaldados por sus estrellas y la dirección de un gran entrenador que conoce cada fortaleza y debilidad de sus jugadores.
 
Francia ha ganado el prestigioso torneo en dos ocasiones. La primera victoria llegó en 1984, cuando el país acogió el torneo y celebró el triunfo en casa. El segundo título de Francia en la Eurocopa llegó en el año 2000.
 
Inglaterra:
 
Inglaterra llega a la EURO 2024 con la determinación de continuar su ascenso en el fútbol internacional. Liderada por figuras como Harry Kane, Jude Bellingham, Phil Foden y Cole Palmer. Los Tres Leones tienen una combinación de habilidades técnicas que los hacen temibles para cualquier oponente.
 
La fortaleza de Inglaterra radica en su capacidad para jugar un fútbol rápido y directo, aprovechando al máximo el potencial de sus estrellas. 
 
Esta generación inglesa se encuentra en una situación inmejorable para asegurar el título en un torneo internacional después de más de 58 años sin lograrlo. La última (y única) vez que Inglaterra se coronó campeón fue en 1966, al derrotar a Alemania en la final de la Copa del Mundo, memorable por el famoso "gol fantasma".
 
Inglaterra se presenta como uno de los principales candidatos para ganar la EURO 2024 respaldados por su talento emergente. Con un cuadro inglés repleto de calidad, los Tres Leones están listos para desafiar a los mejores equipos de Europa.
 
Como ya se menciono anteriormente, a pesar de ser una nación con una rica tradición futbolística, Inglaterra aún no ha logrado alzar el trofeo de la Eurocopa. 
PUBLICIDAD
© 2024 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.