Home > Internacionales

Williams piensa en Carlos Sainz como su 'bombazo'

Mundo Deportivo | 23 Mayo 2024 | 16:57
Los rumores sobre el futuro de Carlos Sainz en la Fórmula 1 han dado un giro radical en Mónaco después de que la versión italiana de la web 'Motorsport.com' asegurase este jueves, en la previa a la cita monegasca, que el equipo de 'management' del español estaría negociando con un nuevo equipo que de inicio no estaba entre los candidatos: Williams. 
 
Sin embargo, según ha podido saber MD, no hay nada decidido y la del equipo de Grove se trata de una opción más entre las que hay disponibles en el paddock igual que Audi (actualmente Sauber). Obviamente, a simple vista, por resultados y estado del equipo, parece más apetecible que Alpine o Haas, pero no hay nada decidido ni nada ha cambiado en las últimas horas. 
 
Red Bull y Mercedes, ¿complicado?
 
En las últimas semanas, la situación era clara de cara al 2025: había las opciones de Mercedes, con el asiento disponible que deja Hamilton, la de Red Bull, a la espera de lo que ocurra con 'Checo' Pérez y Max Verstappen, y la de Audi, esta última siendo una opción más a largo plazo ya que, en 2025 seguirá siendo Sauber, lo que significa luchar lejos de los podios el año que viene y dentro de un equipo nuevo con objetivos muy ambiciosos pero que en la F1 no son garantía de nada. 
 
Parece que en Mercedes miran hacia otro lado. Según 'Sky Sports', el equipo británico no fichará a Carlos Sainz y sigue sonando con fuerza el ascenso de su joven piloto, Andrea Kimi Antonelli. Por su parte, en Red Bull, Verstappen parece claro que seguirá cumpliendo su contrato para continuar con el coche ganador en 2025 y en el paddock suena con fuerza que el equipo podría renovar 'Checo' Pérez. Si estas habladurías se confirman, queda la opción de Audi, Williams y el resto de asientos que quedan libres (Alpine o Haas).
 
¿Contrato de dos años en Williams?
 
Según el citado medio, el madrileño podría optar por un contrato de dos años con Williams para mantenerse en parrilla con un coche más competitivo que lo que es ahora el Sauber (Stake F1) para así volver a negociar su futuro y buscar un asiento ganador más allá de 2026. Por ejemplo, es una incógnita si por ese entonces, de cara al 2027, 'Checo' seguirá en Red Bull. Igual que otros pilotos que ahora ocupan asientos ganadores. 
 
Ahí, el juego del mercado podría reactivarse con mejores opciones para el español, a la espera además de que Williams, con motor Mercedes, pueda mejorar su competitividad con la llegada de la nueva normativa de 2026. 
 
PUBLICIDAD
© 2024 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.