Mohammed Ben Sulayen, presidente de la FIA, ha reconocido durante el reciente Gran Premio de Hungría, que el máximo organismo federativo sigue estudiando la posible entrada de dos equipos más, el tope que permite la F1, a partir de la temporada 2026. "No queremos rechazar a nadie sin analizar a fondo las solicitudes", aseguró en Formula.hu.
"La normativa actual dice que puede haber 12 equipos en la Fórmula 1, pero no necesitamos cualquier equipo, necesitamos al mejor equipo y al mejor fabricante de coches. Estoy a favor de los fabricantes porque es mejor para el deporte", aseguró Ben Sulayem.
Andretti, de la mano de Cadillac, anunció el pasado 5 de enero oficialmente su intención de convertirse en el undécimo equipo. Los dos iconos estadounidenses quieren plaza como escudería en la nueva F1 igual que lo hizo Audi, solo que los alemanes se unieron a Sauber en cuanto acabe el actual proyecto de Alfa Romeo.
También la británica Hitech, que actualmente compite en Fórmula 2, Fórmula 3 y Fórmula 4, quiere dar el salto a la categoría reina con dinero kazajo soplando sus velas.
"Pero tampoco tenemos motivos para precipitarnos. La FIA ha trabajado duro en la declaración de intenciones, nos hemos reunido con los equipos para revisar sus solicitudes y creo que la decisión final se tomará en cuatro o seis semanas", cerró.
Los equipos no quieren
Liberty, propietaria de los derechos del campeonato, vuelve a chocar con los intereses de la FIA ya que los equipos actuales no quieren más rivales, ni compartir su parte del pastel con nuevos protagonistas. De ahí que Liberty insista que si quiere entrar alguien, que aporte un valor añadido.
"No quiero anticipar nada porque hay un proceso y le tengo respeto al hecho de que la FIA puso en marcha ese proceso. Muy pronto llegaremos a una conclusión, pero tenemos que asegurarnos de que la decisión es la correcta para el negocio. Y eso, considero, que es el deber de la FIA y también el nuestro. Debe ser una decisión consensuada, la cual se tomará en los próximos meses", dijo recientemente Stefano Domenicali