Home > Extra cancha

Una voleibolista gana más en Only que en el deporte

Agencias | 11 Julio 2022 | 11:56
El internet y sus plataformas están dominando la sociedad en tantos aspectos que incluso muchos optan por conseguir ganancias monetarias por esta vía en vez de trabajos convencionales, porque así obtienen una mayor remuneración. Y es que, cada vez las ofertas en el mundo digital cada vez son más jugosas.
 
Eso lo conoce muy bien Key Alves, la joven jugadora brasileña de voleibol profesional, de 21 años de edad, quien reveló que tiene mejores ingresos económicos a través de la página de contenido íntimo OnlyFans que lo que gana como deportista. De hecho, la diferencia es abismal.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 

Sin embargo, por más que sea tentativa la oferta de dedicarse solamente al contenido en internet, el deporte es su pasión. “Me encanta jugar voleibol más que tomarme fotografías. Es por eso que no voy a detener mi carrera en la cancha, incluso si eso es posible (…) el deporte es lo que amamos“, expresó la joven que cuenta con 2.400.000 de seguidores en Instagram.
 
Sus objetivos están puestos en ganarse un puesto en la selección nacional, para así optar a los campeonatos internacionales, por lo cual la creación de contenido para rede sociales quedará en un segundo plano por ahora.
 
“Estoy entrando en mi tercer año en un equipo de voleibol profesional y me considero un atleta profesional. Pero las cosas fuera de la cancha empezaron a crecer mucho para mí. Entonces comencé a prestar un poco más de atención a una carrera paralela. Nos guste o no, hoy es mi mayor ingreso. Me considero una deportista y eso fue lo que hizo crecer mi imagen en internet. Entonces, soy deportista, modelo y también influencer y emprendedora de algunos de mis propios negocios”, expresó.
 
“Hoy en día, los atletas están más dispuestos a ir por este camino porque, les guste o no, es donde se gana más dinero. He estado jugando voleibol durante 12 años y trabajamos duro”, agregó.
 
A pesar de su éxito en internet, Alves cree que existe prejuicio contra las personas que se dedican a crear este tipo de contenido. “El atleta no es un robot. Mi primer entrenador, en Sesi Santo André, incluso me obligó a borrar mi Instagram. Estaba segura de que algún día me beneficiaría, así que no di ninguna razón para hablar de mí”, lamentó.
 
PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.