Home > San Luis Potosi

El ascenso y caída del Atlético de Madrid en San Luis Potosí

Plano Deportivo | 26 Mayo 2021 | 12:49

Hacia el mes de febrero del 2017, Miguel Ángel Gil Marín hizo un visita exprés a San Luis Potosí para concretar un proyecto que un inicio provocó una cara de asombro en más de uno. El poderoso Atlético de Madrid, volteaba sus ojos a la capital potosina para continuar con su expansión de filiales alrededor del mundo. En abril de aquel año se confirmó que el equipo formaría parte del Circuito de Ascenso tomando el lugar del Atlético San Luis de Jacobo Payán.

La institución comenzó con el pie izquierdo en SLP, cuando anunció que sus colores titulares serían los rojiblancos del Atleti, algo que levantó la polémica entre los aficionados más ortodoxos del equipo que exigían el auriazul en las casacas. Estos colores se adaptaron en la equitación visitante, pero esta pérdida de identidad no hizo más que dividir a la afición.

En el tema Directivo, se eligió a Alberto Marrero como el mandamás del equipo. Con pasado en el Atlético de Calcuta, el cual también desapareció tras un tiempo, el hijastro de Gil Marín estuvo acompañado por Torres Septién como Director Deportivo. Nombraron a Chava Reyes como DT y el proyecto inició con jugadores como David Castro, Perrito Sánchez, Borja González y otros más.

Aquel Apertura 2017 fue un desastre. El 22 de julio en Oaxaca inició el sueño con una derrota de 3-1 ante Alebrijes. Sin embargo, fue un torneo con altibajos, el equipo peleó por la liguilla hasta la fecha 12, pero se cayó hacia el final y ni a la liguilla llegaron.

Ese fracaso le costó el puesto a Chava que fue reemplazado por el polémico José Molina. Histórico portero del Atleti y el Depor, el español fue soberbio, crecido y el ascenso le quedó grande. En ese torneo también se fichó a Momo Sissoko, algo de lo más random. Lo más relevante que hizo fue vencer al New York City FC de David Villa y dirigido por Vieira. Esa visita fue el primer gran escenario que trajo el Atlético a SLP, con el carismático 'Cavani' formando parte del plantel.

También llegó el partido por la paz, donde vinieron grandes leyendas del futbol internacional como Sorín, Mendieta y otros más.

Se fue Molina y llegó el primer gran acierto. Poncho Sosa y su cuerpo técnico tomaron al alicaído San Luis, lo salvaron de irse a Segunda y sentaron las bases para un equipo ganador. Ibañez se estableció como su delantero preferido, mandó a Borja a la banca, Castro se hizo titular y poco a poco el equipo ganaba con su táctica.

El Apertura 2018 inició con el cambio de marca de Nike a Joma, con la llegada de los españoles Abrante, González y Unai Bilbao. En el arco estaba el experimentado Carlos Felipe Rodríguez y San Luis fue una apisonadora. En liguilla dieron cuenta de Cimarrones, del Atlante y en la final se toparon con Maradó y sus Dorados. El equipo culichi venció en la ida por 1-0, pero una vuelta fantástica el equipo se repuso de un 3-1 global y se coronó con un golazo de 'Chino' Torres en el tiempo extra.

Medio boleto asegurado para el Clausura 2019. El equipo de Sosa no se durmió en sus laureles y con un increíble invicto, una final dramática ante Dorados y un gol de Unai Bilbao, certificaban el regreso a la primera división tras 6 años sin futbol de máximo circuito en el estado.

Aquí fue cuando la familia colchonera se unió para celebrar con un partido entre el Atleti y su cuadro de lujo, ante los potosinos. Un digno 2-1 en favor del hermano mayor llevó a la cuspider esra unión de familias.  

Ya en primera, San Luis comenzó sus movimientos extraños con promotores al fichar a Ricardo Centurión, Joaquín Laso, Diego Valdés y otros tantos. El equipo estaba listo para pelear, hasta que Marrero se puso el pie...

Un día de septiembre decidió correr a Sosa porque Ricardo Centurión ventiló a una periodista (historia contada por un tuitero, saludos a él y su autoría), que el DT les había llamado 'putos'. En un arranque el español despidió a su timonel y en RP mencionó 'que había cometido una falta de respeto hacia su persona'. El equipo daba tumbos en Primera, pero se notaba en buena forma, igual en Copa.

Esta salida derrumbó al equipo. Centurión no fue el crack que todos esperaban, de hecho su aporte en la cancha fue tan malo que el estadio le abucheó en más de una ocasión y son más recordados sus lives en Instagram, sus salidas nocturnas y su extravagante vida que su rendimiento.

Llegó Matosas y se fue pronto, goleado por Pumas en Copa, por cierto. Se fue en medio de un escándalo de corrupción en fichajes que le costó una suspensión de facto del futbol mexicano. Este hecho se sabia en México, pero Marrero se arriesgó.

En el inter entre esa llegada y despido, llegó el Clásico de la 57. San Luis permitió a Querétaro adquirir un gran porcentaje de entradas, cerca de 3 mil aficionados colmaron la zona sur donde se ubica la porra visitante. Constante acoso a los potosinos derivó en una pelea monumental dentro y fuera del campo. La Guerrilla cruzó todo el estadio para defender a la 'familia' y ahí llegó el primer gran enfado desde Madrid. 

Este hecho le costó dos partidos de sanción a la cancha potosina ante América y Necaxa. El equipo cerró el torneo con Huicho García en el banquillo, peleando hasta la penúltima jornada por un sitio en liguilla. Este fue el último torneo donde el Club se vio ‘bien’.

Llegó Memo Vázquez, se fue Centurión como las peores, se fue Laso demandando al equipo y llegó una pandemia. Con Vázquez no empezó del todo mal, pero en aquel torneo que nunca acabó los goleó Bravos, perdieron con Puebla en casa y la cosa no pintaba bien.

Para el Guard1anes 2020, Marrero y el Atlético de Madrid le dieron total respaldo a ‘Memo’ y cumplieron con sus caprichos. Llegó con gran cartel y mucho hype el goleador de Necaxa, Mauro Quiroga. Llegó ‘El Dinamita’ Barrera y hasta Rodrigo Noya. El equipo tomó la identidad del DT, pero todo se fue al olvido.

San Luis cerró último del torneo con mediocres 11 puntos, Vázquez se fue en la 16 tras ser goleado por Mazatlán por 5-0 en el Lastras. Ya no había salvación para aquel barco y el despido llegó demasiado tarde.

Y el desastre se consumó en el 2021. Llegó Leonel Rocco al banquillo potosino, de manera extraña, nunca destacó en su país, no había estado fuera, en fin, se dice que Guillermo Almada lo recomendó. Junto a él llegaron dos uruguayos, Izquierdo y Gino, auténticos petardos que solo aportaron problemas a la tribuna y una ‘casi’ pelea en la grada.

La posibilidad de ser último de la porcentual era baja, pero eso se hizo realidad. El equipo fue de más a menos, cerrando con una goleada increíble ante Pachuca que certificó el ‘descenso administrativo’ y otro disgusto para el Atlético de Madrid, que se negó a absorber la deuda de 5 millones de dólares.

El equipo se reunió internamente con la Directiva Rojiblanca y se decidió poner en venta un porcentaje del club, confirmó la directiva. Pero Mikel Arriola confirmó que el equipo se marchará de México tras esta experiencia, al igual que lo hizo en la India.

Muchas gracias Atlético de Madrid, por hacer crecer esta plaza y tomara relevancia mundial. Pero, como dijo Don Rober en el Ascenso de Tigres, ‘Dios bendiga a los que le hicieron daño a este equipo’.   

PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.