Home > San Luis Potosi

Las históricas camisetas del San Luis

Plano Deportivo | 09 Abril 2020 | 15:21
image
image
image
image
image
image
image
image
image
image

A lo largo de su historia, los Clubes potosinos han vestido una gran variedad de colores en diferentes combinaciones que van desde el azul, pasando por el blanco, hasta el rojo de reciente incursión. No obstante, el azul y el oro han sido por mucho los grandes emblemas que ha tenido el futbol en nuestra ciudad. 

La Trinca Tunera fue el primer equipo profesional que tuvo San Luis Potosí a finales de los años 50; aquel conjunto vestía una camiseta a rayas oro y azul, los colores del escudo del estado. Posteriormente, Los Santos tomaron esta combinación y fue con ese uniforme que consiguieron el meteórico ascenso desde Tercera hasta el Máximo Circuito a principios de los años 70. 

Con la irrupción de los Pumas de la UASLP, posteriormente ‘Cachorros’ del Atlético Potosino, vino el primer gran cambio en las indumentarias al respetar el azul y oro, pero combinándose con blanco o azul marino en sus camisetas principales atrás de casi 15 años de historia en la Primera División. Es la casaca azul marino la más recordada por la afición, aquella que fue vestida por figuras como Nery Castillo o el ‘Pata Bendita’. 

La desaparición del Potosino dio paso a dos equipos que compitieron en Primera A y la Segunda División Mexicana: El Real San Luis y el Atlético San Luis. Ambos respetaron la esencia del azul y oro, siendo el Real quien fue más allá al apostar por azul oscuro y blanco, sumando al oro. Atlética y Cruzeiro fue diseñadores de las casacas más recordadas de aquel Tiempo. 

Con el regreso a Primera y la conversión en Club San Luis, los potosinos oxidaron más el amarillo que de su camiseta que llegó a adquirir una tonalidad más mostaza junto al color azul y el lago de Bimbo en el pecho. La camiseta de la chilena de De Faria, de la paternidad sobre Pumas y, lamentablemente, la del descenso en el 2004. 

Para la 2004-2005, llegó Cementos Moctezuma para ser patrocinador principal, junto al templete usado en la 2003-2004, con el mostaza dominando la camiseta y una gruesa línea pintada de azul en el centro de la camiseta. Fue la del ascenso y la gran dupla goleadora de Giménez y Ariel González. 

El regreso a Primera significó un gran cambio, cuando el blanco se adaptó como el primer uniforme, algo que duró desde el 2005 al 2007. Atlética fabricó una playera con Telcel como principal patrocinador y dejando al ‘auriazul’ como segundo uniforme. Aquella fue la camiseta del ‘Milagro’ y fe vestida por figuras como Ariel, Tavo Valdez, Jagger Martínez y Ángel Reyna. Con la llegada de ‘Takis’ como patrocinador, fueron Abréu y Navia, los grandes que se pusieron la blanca, azul y oro. 

En 2007 en el marco del festejo de los 50 años del futbol potosino, llegó un gran cambio de la mano de Voit. El auriazul llegó una vez a la equitación local con vivos en color blanco. Aquella casa fue vestida durante el liderato del San Luis en 2008 al mando de Arias y usada por nombres como Coudet y Alfredo Moreno, campeón goleador del Apertura 2007. 

Voit se mantuvo hasta el 2010 cuando el equipo regresó a Atlética con una gran noticia para sus aficionados. Volvía la camiseta celeste con blanco y oro, un éxito en ventas al apelar a la nostalgia, mismo caso de la equitación local que dejó el mostaza y apostó por el oro y azul a rayas sin vivos. La camiseta de la última participación internacional, vestida por Wilmer Aguirre y Michael Arroyo. 

Para la desaparición en 2013, el último uniforme destacó por un amarillo vivo y un azul de tonalidad media, así como el celeste en la playera de visita. Aquella de la desaparición es muy recordada, hecha por la marca Pirma, actual patrocinadora del equipo. 

En el ascenso, se heredó el contrato de Kappa que poseía Veracruz y la marca italiana diseño un uniforme extraño con azul marino y vivos en oro, vestido por figuras como el gran ‘Bofo’ Bautista o Yuto Ono. Llegó Charly un año después y con ellos el regreso a la tradición de amarillo y azul a rayas, con camiseta de la final del Clausura del Clausura 2015 ante Dorados. 

Un modelo similar al del año 2012 fue último hecho por Charly, cuando el equipo desapareció por un año hasta la llegada del Atlético de San Luis que rompió la tradición con la imposición del rojiblanco. Han sido tres marcas en seis torneos, Nike, Joma y Pirma donde la vestimenta del Atlético de Madrid ha imperado. 

PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.