Home > Futbol Internacional

Del Rosa al bianconeri: La historia de los colores de la Juve

ESPN | 02 Junio 2017 | 09:14
La Juventus, fundada en el otoño de 1897, es la entidad futbolística con mayor número de seguidores en toda Italia.
 
Alcanzó tal consideración gracias al mando que desde 1923 ejerce en el club la familia Agnelli, propietaria del grupo FIAT y que, acaso sin pretenderlo, convirtió a miles de trabajadores de sus fábricas en fans de un club que naciendo con el color rosa ha convertido el ‘bianconero’ en su segunda piel.
 
Pero, ¿cómo acabó casándose la Juventus con esta equipación? La historia nace en 1903. Gordon Thomas Savage, conocido como John, nació en Notthingham, Inglaterra, en 1869, y a los 18 años se trasladó a Italia, a Turín. Futbolista del Notts County, se integró en el Torino Football y Cricket Club hasta su disolución y hasta 1899 jugó en el Torino Internazionale, para dos años después pasar a la Juventus. A la Juventus de color rosa.
 
En 1903 el presidente del club, Giacomo Parvopassu, desesperado como estaba por la mala conservación de unas camisetas gastadas y descoloridas, trasladó a sus jugadores la necesidad de conseguir unas nuevas equipaciones y a Savage no se le ocurrió nada mejor que pedir unas camisetas a un amigo de Nottingham…
 
Que le envió las de su club, las del Notts County, el más antiguo de Inglaterra y que jugaba, y juega, con una playera a rayas verticales blancas y negras.
 
Recibidas con poco entusiasmo, eran las únicas disponibles. Y, casi sin quererlo, se convirtieron en la nueva equipación de la Juventus. Símbolo de ‘sencillez, austeridad y poder’, el color blanco y negro acabó por ser la segunda piel de un club que ha mantenido el rosa como color reserva en muchas temporadas pero que se ha hecho grande con su ‘bianconero’ innegociable.
 
En Nottingham el Notts County, hoy en la cuarta categoría del fútbol inglés, mantiene la misma equipación y, también, juega con el rosa como segunda camiseta y su relación íntima e histórica con la Juventus se mantiene, explicándose en que fuera el invitado de honor cuando en 2011 la ‘Vecchia Signora’ inauguró el Juventus Stadium.
 
Con la fidelidad por bandera, la Juventus no contactó con el Barcelona, el Madrid, el Manchester United o el Bayern Múnich. Llamó a Nottingham para que el club que le regaló sus primeras camisetas blancas y negras participase de su gran fiesta.
PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.