Home > Extra cancha

Taurina: Beneficios en tu salud y rendimiento deportivo

runfitners.com | 29 Diciembre 2014 | 11:00

La taurina es un aminoácido (el más abundante a nivel intracelular) que es muy utilizado en la suplementación deportiva y es muy probable que la conozcas ya que las bebidas energéticas la contienen.

Pese a ello, pocos son los deportistas que saben para qué sirve la taurina y que hasta la confunden con los efectos estimulantes de la cafeína.

Por ello, a continuación te contaremos cuales pueden ser los beneficios de la taurina en tu salud y rendimiento deportivo.

 

La taurina: una gran conocida, desconocida

Aunque muchos creen que la taurina es una sustancia exclusiva de los suplementos deportivos, es importante señalar que es un aminoácido que puede ser consumido naturalmente en tu dieta diaria.

Así, alimentos como el pescado o las carnes vacunas la contienen y también se puede encontrar en la leche materna.

La taurina, un aminoácido que contiene azufre, y está implicada en numerosas funciones biológicas y fisiológicas:

 

- La taurina modula la función contráctil del músculo esquelético y puede atenuar el daño  inducido por el ejercicio.

 

- Se unen con ácidos biliares (componen la bilis) y colaboran en la prevención de la colestasis (afección en la que se reduce u obstruye el flujo de la bilis del hígado)

 

- Colabora con la función cardíaca (tiene efectos antiarrítmicos, inotrópicos, y cronotrópicos).

 

- Tiene propiedades anti-inflamatorias y anti-oxidantes.

 

- Funciona como un regulador de la sal y del equilibrio del agua

 

Sin embargo, es importante señalar que además de la dieta y la suplementación, la taurina puede ser sintetizada por el cuerpo humano, por lo que no suele haber inconvenientes de bajas cantidades de este aminoácido.

En virtud de ello, cabe hacernos la siguiente pregunta, ¿es necesario consumir taurina a través de suplementación (como las bebidas energéticas)?

 

La suplementación de taurina

 Aunque no hemos encontrado demasiados Estudios realizados en corredores, algunos realizados en ciclistas pueden ayudarnos a descubrir los posibles beneficios del consumo de taurina.

Así, en un Estudio se observó que la oxidación de grasas durante la actividad submáxima aumentó con una dosis elevada de 1,660mg de taurina en ciclistas entrenados sin que ello haya afectado el rendimiento.

En otro Estudio, se detectó que el consumo de 1000 mg de taurina 2 horas antes del ejercicio provocó una mejora del rendimiento en una prueba 3 kilómetros en corredores entrenados, sin afectar significativamente la frecuencia cardíaca o la absorción de oxígeno.

Sin embargo, en otro Estudio al que se suplementó a ciclistas entrenados con 1600 mg de taurina una hora antes de la actividad física no logró encontrar una mejora en el rendimiento.

PUBLICIDAD
© 2025 Todos los derechos reservados de Grupo Plano Informativo. Prohibida la reproduccion total o parcial , incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.