Miércoles 7 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Inseguridad y corrupción, lo más grave en SLP

María González | Plano Informativo | 01/04/2024 | 00:37

No se ve disminución en actos de corrupción

De acuerdo con la más reciente edición de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en San Luis Potosí el 78.7 por ciento de la población de 18 años y más, percibió que los actos de corrupción en su entidad son muy frecuentes o frecuentes, cifra que coloca al estado potosino por debajo de la media nacional que es de 83.1 por ciento de población que percibió que los actos de corrupción en su entidad son frecuentes o muy frecuentes.

Según el estudio realizado por el Inegi, el 32.2 por ciento de los potosinos dijo que los actos de corrupción son muy frecuentes, mientras que el 46.5 por ciento dijo que son frecuentes.

El 16.4 por ciento dijo que estos actos de corrupción son poco frecuentes y solo el 2.5 por ciento señaló que nunca ha percibido algún acto de corrupción.

La tasa de prevalencia en la entidad potosina sí está por arriba de la media nacional, que es de 13 mil 966 por cada 100 mil habitantes; mientras que en San Luis Potosí fueron 15 mil 617 habitantes de cada 100 mil los que experimentaron un acto de corrupción.

 

Top 10 de corrupción en SLP

Respecto a los sectores en los que se presentan más actos de corrupción, según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del Inegi, en primer lugar están las policías, 85.2%, por debajo del 86.7% de la media nacional.

Los Partidos Políticos están en segundo lugar con 79.7%, también por debajo del 83.7% de la media nacional.

El Ministerio Público o la Fiscalía estatal ocupan el tercer lugar con una frecuencia de corrupción de 69.0%. Las Cámaras de Diputados y Senadores con 65.5%. Gobiernos municipales con 61.3%.

Los potosinos consideran que los incurre en actos de corrupción con una frecuencia el Gobierno federal con 59.5%. Los empresarios con 58.2%. Jueces y magistrados con 57.5%.

 

¿En quién confían los potosinos?

Respecto a los actores que inspiran más confianza a los potosinos, según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del Inegi, en primer lugar están los Familiares, con un porcentaje de 88.6.

En segundo lugar están las Escuelas públicas de nivel básico con 75.9%; las Universidades públicas con 73.4%; Compañeros de trabajo con 73.0%; Ejército y Marina con 70.9%; los Organismos públicos autónomos descentralizados con 68.6%.

Los Hospitales públicos gozan de una confianza de 68.3%; los Vecinos con 68.1%; las ONG’s con 62.6% y la Guardia Nacional con 60.5%.

 

Los principales problemas que ven los potosinos

Respecto a los Problemas más importantes en la entidad, desde el punto de vista de los habitantes, en primer lugar están Inseguridad y Delincuencia.

En segundo lugar está la Corrupción; en tercer la Mala atención en centros de salud y hospitales públicos: en cuarto la Pobreza; en quinto sitio está el Desempleo.

En sexto lugar está la Mala aplicación de la Ley; en séptimo la Baja calidad de la educación pública; en octavo sitio el Mal desempeño del gobierno; en noveno sitio está la Falta de rendición de cuentas; en décimo sitio está la Falta de coordinación entre diferentes niveles de gobierno.