Lunes 28 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Aeropuerto no es funcional por escasa oferta

David Medrano | Plano Informativo | 22/03/2024 | 01:25

En medio del crecimiento económico que registra San Luis Potosí actualmente, el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, lejos de convertirse en una fortaleza representa una debilidad para el estado.
 
Baja competitividad
 
La baja competitividad del aeropuerto de San Luis Potosí, operado por Grupo OMA, no solo está asociada a las tarifas, sino también a la necesidad de una mayor oferta de aerolíneas y rutas aéreas.
 
Gerardo Bocard, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), pidió a la empresa concesionaria apertura y voluntad para contribuir a que el aeropuerto tenga mayores alcances y se vuelva competitivo a nivel regional.
 
Explicó que han hecho un comparativo con otros aeropuertos de la zona Bajío Occidente, como León, en Guanajuato, o de Querétaro, y se percibe que su competitividad radica principalmente en su oferta más amplia de vuelos y frecuencias.
 
"Esos dos casos son muy ejemplares, y lo observamos en sus cifras operativas, muy por arriba de las de otras terminales, incluyendo a San Luis Potosí. Destaca porque son ciudades con características parecidas a la nuestra", señaló Bocard.
 
Para el empresario, el grupo concesionario debe ponderar los niveles alcanzados en San Luis Potosí, especialmente el crecimiento en la afluencia, que en los últimos años ha permitido pasar de 400 mil a más de 700 mil pasajeros anuales.
 
En forma paralela, agregó que el gobierno estatal debe mantener negociaciones constantes con otras aerolíneas, a las que se les ofrezcan incentivos atractivos, al menos durante sus primeros meses de arranque de operaciones.
 
Pese a reducida oferta, aumentan pasajeros
 
A pesar de la reducida oferta de vuelos y los altos costos que representan algunos traslados, como la ruta SLP-CDMX, el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, en 2023 incrementó el número total de pasajeros registrados, con respecto a 2022.
 
En 2023 la terminal aérea potosina recibió a 718 mil 369 usuarios, según el reporte de Grupo OMA.
 
El reporte de pasajeros totales registrados en el periodo enero a diciembre de 2023, ubica al de San Luis Potosí como uno de los aeropuertos que opera Grupo OMA, con mayor repunte, a pesar de ello no hay voluntad por parte del grupo aeroportuario para invertir en la terminal aérea potosina.
 
En el reporte de febrero de este año, en su comparativa anual, el Aeropuerto de San Luis Potosí registró un aumento del 7.0%, pues en febrero de 2023 se contabilizaron 44 mil 353 pasajeros y en el mismo mes de 2024 fueron 47 mil 457.
 
Crece número de viajeros internacionales
 
Aunque el mayor volumen de traslados se concentró en los pasajeros nacionales, con 479 mil 057, un 14.5 por ciento más en comparación con el 2022, en el caso de pasajeros internacionales la cifra alcanzada fue de 239 mil 582, con un crecimiento del 11.5%.
 
Ven riesgo por menor arribo de turistas
 
No obstante, también cabe mencionar que en febrero, el número de pasajeros en la terminal aérea potosina se redujo con respecto a enero previo, al pasar de 53 mil 136 a 47 mil 457.
 
En días pasados, representantes del sector turismo expresaron su inconformidad por la falta de promoción turística de San Luis Potosí con respecto a la Semana Santa, una de las temporadas vacacionales más importantes para el estado.
 
Carlos Gerardo Solares Sánchez, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de San Luis Potosí, criticó que es notoria la falta de promoción, lo cual se vio reflejado en la escasa ocupación hotelera durante el puente del 5 de febrero.
 
Por su parte Fernando Díaz de León, presidente local de la Canaco-Servytur, apuntó que la promoción debe intensificarse más ahora, cuando está por comenzar la temporada vacacional de Semana Santa y de Pascua, sobre todo en el sector del turismo internacional.