Una de las debilidades de la Guardia Nacional (GN) está en el patrullaje de las carreteras y autopistas de Jalisco.
Al menos eso ha quedado de manifiesto con el problema de robos a carga pesada que se registran en las principales vías del Estado y que tiene a cargo desde que se disolvió la Policía Federal de Caminos.
Los guardias mantienen algo de presencia, pero no tienen el "colmillo" para saber dónde patrullar, qué parar, cómo detener y qué revisar, han sostenido autoridades estatales.
"Hace falta la Policía Federal de Caminos. Hoy la Guardia Nacional no está preparada para tener una carretera segura por los atracos que existen", dijo Rubén Ortega, integrante del Observatorio de Seguridad y Justicia de la UdeG.
Y las cifras oficiales no reflejan la problemática
Aludiendo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Gobierno de Jalisco sostuvo que las denuncias por robo a carga pesada disminuyeron 63.3 por ciento de 2018 a 2023, pues pasaron de 670 casos a 246 de un año a otro. Asimismo, en enero de 2024 hubo 15 denuncias cuando en el mismo periodo de 2023 fueron 38.
Para los líderes transportistas, sin embargo, los números oficiales han sido más bajos porque la mayoría de víctimas no denuncia.
"No te puedo asegurar (que desde la aduana les avisen a los ladrones sobre los cargamentos cuantiosos), pero pudiera ser porque luego, selectivamente, son los que (asaltan), los de mayor valor y eso sucede no solo en el puerto de Manzanillo", expresó Miguel Ángel Landeros, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente.
"Hemos hablado con el general de la Guardia Nacional, con autoridades que tienen que ver con esto de parte de militares, siempre externándoles dónde nos duele, dónde nos está pasando y pues obviamente ellos están haciendo un esfuerzo".
Para el gremio es importante la coordinación, sobre todo con el Ejército, aseveró.
"Hay focos rojos, los tenemos en la Autopista Manzanillo-Guadalajara, el Macrolibramiento, la Autopista de Los Altos".
El problema de la inseguridad en las carreteras se recrudeció cuando la GN tomó la responsabilidad de vigilar las carreteras, añadieron las fuentes estatales.
En ese lapso, la delincuencia creó caminos clandestinos que conectaban con autopistas y que les permitían escapar de las autoridades, incluso hacia otros Estados.
En mayo de 2023, MURAL publicó que las vías de Lagos de Moreno estaban entre las favoritas de los ladrones de carga pesada y vehículos de lujo porque conectaban con diversos lugares de la Entidad y el País.
Para protestar por el tema de la inseguridad, el 5 de febrero operadores del autotransporte de carga hicieron un paro en los principales entronques del País.
En Jalisco protestaron en la Carretera a Colima, mientras que el 15 de febrero, se manifestaron en la Carretera a Chapala.