negocios

Tendencias del mercado mexicano y el futuro del retail

Son seis las tendencias de consumo a las que comerciantes deben adaptarse para ofrecer sus productos de una manera eficiente, explicó Roberto Butragueño, retail Vertical Leader México y Centroamérica de NIQ. 
 
Las tendencias son: Omnishoppers, Ahorradores, prácticos y cómodos, Saludables y sustentables, Innovadores, Conectados y Online. 
 
"Vamos a tratar de imaginarnos cómo los retail y el consumidor van a cambiar en los próximos tres a cinco años y como todos vamos a tener que adaptarnos a esta realidad con esta nueva tecnología que está llegando". dijo Butragueño. 
 
"Lo que vimos en 2023, fueron unas de las grandes tendencias que están transformando el retail a nivel mundial, una polarización del consumo principalmente porque el consumidor está impactado por el aumento de los precios a nivel global, guerra en Ucrania, aumento de las materias primas, aumento del precio energía, impacto en precio de los productos" agregó.
 
El consumidor al buscar comodidad y practicidad busca ahorrar tiempo y dinero, por lo que se verá más tentado a hacer compras pickup, envío o casa, delivery, etcétera.  
 
¿Y las otras tendencias?
 
El e-commerce ha modificado los comportamientos de compra de los consumidores. 
 
Butragueño explica que los consumidores buscan ser un poco más conscientes de lo que compran y de las empresas que lo elaboran.
 
También las condiciones de la pandemia aceleraron el uso de las compras en línea, haciendo que muchos agregaran a su método de compra esta modalidad, especificando que estas tendencias para 2024 tendrán un alza. 
 
Al mantener la gran mayoría de la población en México una conectividad continua, las nuevas generaciones buscan un acercamiento directo a través de lo digital, minimizando las interacciones con tienda, pero aún manteniendo un 53 por ciento en estado híbrido entre el on y offline.
 
OTRAS NOTAS