En enero de este 2024 se registraron 4 denuncias por este tipo de delitos.
Las denuncias por delitos del fuero federal cometidos por funcionarios públicos en San Luis Potosí han aumentado en los últimos años.
Si bien los casos disminuyeron 20 por ciento en 2023, en comparación con 2022, las cifras registradas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en los últimos cinco años son fluctuantes.
En 2019 se registraron 49 carpetas de investigación por delitos del fuero federal cometidos por servidores públicos y aunque la cantidad se redujo a 45 en 2020, en 2021 repuntó a 69.
Ya en 2022 la Fiscalía General de la República inició 95 investigaciones en San Luis Potosí por este tipo de ilícitos, cifra que bajó a 76 en 2023.
En enero de este 2024 se registraron 4 denuncias por este tipo de delitos.
Los delitos federales cometidos por servidores públicos pueden tratarse de casos de corrupción tales como el enriquecimiento ilícito, el peculado y el cohecho. En otros casos se denuncian actividades contra las acciones de justicia, de seguridad, e incluso, abuso de fuerzas policiacas del ámbito federal.
Si bien, las carpetas de investigación son principalmente expedientes abiertos contra funcionarios públicos federales, también pueden registrarse casos de funcionarios locales que han sido denunciados ante la justicia federal, o bien, que la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo la indagatoria.
En 2023, San Luis Potosí ocupó el segundo lugar en delitos federales cometidos por funcionarios en la región Bajío; el primer lugar lo ocupa Guanajuato con 131 casos en 2023; le sigue San Luis con 76; Querétaro con 51, Aguascalientes con 40 y Zacatecas con solo 18 denuncias.
Panorama nacional
A nivel nacional se registraron 4 mil 198 denuncias por delitos cometidos por Servidores Públicos.
La entidad que más casos reportó fue la Ciudad de México con 973 casos, seguida por el Estado de México con 410; en tercer lugar se ubicó Jalisco con 197; en cuarto empataron Coahuila y Veracruz con 176, mientras que quinto lugar se ubicó Michoacán con 168.
En contraste, las entidades con menos casos fueron Zacatecas, con 18; Campeche con 29; Sinaloa con 36; Yucatán con 38 y Aguascalientes con 40.
En 2023, más de 500 delitos del fuero común cometidos por funcionarios
En tanto, en el terreno estatal, el año pasado la Fiscalía General del Estado inició más de 500 expedientes por delitos del fuero común cometidos por funcionarios públicos.
Las denuncias por ilícitos cometidos por servidores públicos dentro del fuero común, han mantenido su tendencia a la baja a partir del 2020.
En 2019 la Fiscalía estatal abrió 734 carpetas de investigación por este tipo de delitos; la cifra bajó a 672 en 2020 y se redujo a 644 en 2021.
En 2022 se mantuvo casi sin variación al registrarse 645 casos y en 2023 el número de indagatorias abiertas por la Fiscalía disminuyó a 523.