Durante el 2023, Oxxo lideró en alza en ventas entre las cadenas minoristas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con un aumento anual del 19 por ciento, para alcanzar los 278 mil 520 millones de pesos.
La minorista de tiendas de conveniencia incluso fue la única que logró un incremento en ventas de doble dígito en tiendas totales, ya que el de Walmart fue de 8.2 por ciento en el año completo, mientras que el de Soriana de 6 por ciento y el de Chedraui de 1.4 por ciento.
La división Proximidad de Femsa, también logró superar el incremento que registró la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), que fue del 10.4 por ciento en tiendas totales en el segmento de autoservicios.
Respecto a mismas tiendas, que son aquellas que tienen 12 meses o más meses de operación, la cadena regiomontana también se ubicó como la más dinámica, con un crecimiento en ventas del 12.3 por ciento, seguida de Chedraui con uno de 10.1 por ciento, mientras que los de Walmart y Soriana fueron de 7.9 y 4.5 por ciento, respectivamente.
Marco Montañez, analista de Vector, dijo que el modelo de negocio de conveniencia de Femsa sigue siendo exitoso y su marca está muy bien posicionada en el consumidor mexicano.
"La oferta de valor ha evolucionado de tal forma que sigue creciendo, y ya las tiendas Oxxo ya no son las de hace 15 o 20 años, que eran más que nada para compras, que para la fiesta; ya han evolucionado hacia servicios financieros y pagos de servicios.
"Yo creo que este valor agregado habla del potencial de negocio y de alguna manera del posicionamiento de Oxxo en este tipo de servicios que sigue siendo muy fuerte", señaló el analista.
Una de sus herramientas son Spin by Oxxo, que opera como una Institución de Fondos de Pago Electrónico y que llegó a los 9.9 millones de usuarios al cierre del 2023, cuando en el 2022 tenía 5.3 millones, lo que le representó un 86 por ciento de incremento.
En términos absolutos, Oxxo es la segunda cadena minorista con mayores ventas en el País, después de Walmart de México y Centroamérica, que el año pasado facturó 886 mil 523.2 millones de pesos. Chedraui y Soriana vendieron 263 mil 58 millones y 176 mil 120 mil millones de pesos, respectivamente.
El año pasado, Oxxo rompió su segundo récord en la apertura de tiendas desde que se tiene registro, con mil 408, para totalizar 22 mil 866, de las cuales 21 mil 970 están en México y 896 en Sudamérica. No se incluyen las de la marca Valora que operan en Europa.
El récord de aperturas es del 2018, cuando Oxxo abrió mil 422 unidades.
Un año más tarde, en el 2019, la cifra fue de mil 331, mientras que en el 2020, cuando inició la pandemia, sólo inauguró 236.
Para el 2021, retomó su trayectoria de aperturas con 865, y en el 2022 fueron mil 27.