nacionales

Histórico edificio de la Lotería Nacional que podría derrumbarse

El emblemático edificio inaugurado en 1946 se encuentra bajo riesgo desde el sismo del 19 de septiembre de 2017

El centro de la Ciudad de México fue una de las zonas más afectadas durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, el cual dañó en diversos edificios, entre ellos El Moro, el cual se inauguró en 1946 y actualmente alberga la Lotería Nacional.
 
Este inmueble que se ubica sobre Paseo de la Reforma en su cruce con Bucareli, frente a la Torre del Caballito, fue considerado en su momento como uno de los edificios más altos de la capital del país; sin embargo, con cada sismo que remece la Ciudad de México este inmueble representa un riesgo inminente, dados los daños estructurales que presenta.
 
El edificio que en algún momento destacó por ser uno de los primeros en contar con un letrero de gas neón, cuenta con cimentación que le permite mantenerse en pie ante los sismos que han golpeado a la ciudad.
 
Sin embargo, es su fachada y estructura lo que resiente cada sismo. Ello, pese a su construcción con el sistema de flotación elástica, el cual hace que los inmuebles resistan los embates sísmicos y suelos fangosos.
 
 
Esta inmueble es considerado también una de las edificaciones más representativas del art decó en México, junto con otros inmuebles como el Frontón México, el mismo Palacio de Bellas Artes, el Edificio Ermita y el Monumento a la Revolución.
 
Durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, este inmueble registró algunos daños en su fachada, motivo por el que fue acordonado durante las semanas posteriores.
 
En un estudio a su estructura realizado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en el año 2019, y que fue dado a conocer por emeequis se encontró que esta edificación de 29 plantas y 107 metros de altura, tenía diversos daños en al menos nueve niveles, además, se documentaron grietas en paredes.
 
De acuerdo con el estudio, la estructura presentó “desplazamientos críticos mayores a los permitidos”, con lo que se determinó que no cumple con la normativa del Reglamento de Construcciones de la Ciudad de México.
 
 
Ante los daños que ha presentado desde aquel sismo, y los que se han acumulado con los subsecuentes temblores, Milenio reveló recientemente que la Lotería Nacional solicitó más de 8 millones de pesos para que se realicen estudios que permitan el reforzamiento del inmueble.
A este monto se suman, según el diario, de otros 3 millones de pesos para ejecutar un análisis de rehabilitación.
 
En octubre pasado, el senador Rafael Espino presentó una solicitud a la Secretaría de Hacienda para conocer el estado en que se encuentra la rehabilitación de este inmueble, esto a través de un punto de acuerdo en el cual recordó el informe presentado por el IPN y en el cual, señaló, se solicitan hasta 45 millones de pesos para la recuperación del emblemático inmueble.
OTRAS NOTAS