negocios

Desarrolla Siemens Energy cuatro centrales de CFE

La compañía Siemens Energy está desarrollando cuatro de las nuevas centrales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
 
 Javier Pastorino, managing director de Siemens Energy Mesoamérica, explicó que trabajan en las centrales de Tuxpan, San Luis Río Colorado, Sauz ll, San Luis Río Colorado y González Ortega, las cuales actualmente todavía se encuentran en etapas de constitución, pero no definió en qué porcentaje de avance.
 
 "CFE es uno de los clientes más importantes, tanto en el área de generación como en el área de transmisión; colaboramos con ellos en muchos proyectos, pero por ejemplo, en el área de generación en este momento estamos instalando cuatro ciclos combinados.
 
 "Uno en Tuxpan, otro en Querétaro, González Ortega y San Luis Río Colorado, son grandes proyectos de generación de última generación, pero también estamos participando en otros más pequeños y algunos más en el área de transmisión", explicó.
 
 Durante la presentación de la Estrategia de Neutralidad Climática de Siemens Energy, Pastorino dijo que su participación con la CFE es como proveedor de soluciones integrales.
 
 "(Nosotros somos) proveedor del proyecto de manera integral; muchas veces en este concepto puede venir un socio que puede ser un constructor que se dedica más a la parte civil y en esos casos hacemos lo que son los consorcios y trabajamos como un consorcio para proveer todas las soluciones, nosotros estamos proveyendo, no solo la tecnología, también la construcción integral de todo el ciclo combinado", agregó.
 
 En la parte de transmisión, al tener CFE el monopolio natural de las redes eléctricas en México.
 
 Siemens Energy participa como proveedor de equipos, por ejemplo, en la planta de El Marqués, en Querétaro, se producen componentes de alta tensión que pueden ser suministrados a la empresa estatal.
 
 Pastorino destacó la importancia de que exista una red eléctrica robusta, pues es indispensable para avanzar en temas de transición energética, pues el aprovechamiento de energías renovables implica que se instalen en los sitios donde se tienen los mejores recursos naturales y poderlo llevar a los puntos de consumo.
 
 Sin embargo, reconoció que aún hay que trabajar en tecnologías de transmisión, es decir, no solo reforzar las redes, sino también otras alternativas que la complementen.
 
 Al cuestionarle si existiría interés por parte de la compañía en el desarrollo de proyectos de transmisión para la CFE, en caso de que se abriera la participación al sector privado, el directivo destacó el compromiso de colaborar en más aspectos con la empresa estatal.
 
OTRAS NOTAS