Domingo 2 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
local

Ratifican a Francisco Torres como presidente de Canadevi

David Medrano | Plano Informativo | 15/02/2024 | 10:26

San Luis Potosí, SLP.- El principal reto que prevalece en el sector de la industria de la vivienda, para el 2024, es atender el déficit acumulado de casas dentro del segmento económico, pero también que haya suficiente desarrollos en opciones, a los que tenga acceso la clase trabajadora.

Francisco Torres presidente local de la Cámara Nacional de la Industria y Promoción de la Vivienda (Canadevi) expuso que en la región Bajío, los trabajadores tienen acceso a hasta 10 opciones.

"En San Luis Potosí solo a dos o tres, eso te habla el tamaño del reto que tenemos por enfrente, pero que es uno de los compromisos que asumimos para darle una solución".

Francisco Torres Ocejo quedó ratificado durante la asamblea del organismo empresarial, como presidente para el periodo 2024-2025.

El presidente local de Coparmex Luis Gerardo Ortuño y coordinador de la Alianza Empresarial, al tomar protesta Torres y a la Mesa Directiva, los convocó a sumarse a un esfuerzo empresarial, por lograr las condiciones de más desarrollo y crecimiento en SLP, desde la trinchera que han asumido con compromiso.

Torres Ocejo recordó que la expansión que se observa en el sector industrial, ha impuesto nuevas demandas de vivienda.

"El cálculo que han hecho varias instancias, es que se generarán 5 mil a 8 mil empleos en este año, es de ese el tamaño de la demanda".

El empresario apuntó que también debe impulsarse un nuevo modelo de vivienda, con el que los asentamientos habitacionales estén más cercanos a los centros de producción.

Un factor que se vuelve determinante, tanto para la producción como adquisición de vivienda, explicó que los trabajadores, no les atrae asentamientos que queden ubicados a una hora u hora y media, en tiempos de traslado.

"Eso es lo que vamos a impulsar, vivienda económica y cercana".