San Luis Potosí, SLP.- Horacio Sánchez Unzueta, abogado, historiador y ex gobernador de SLP, murió a los 74 años de edad.
En mayo de 1993 después de elecciones extraordinarias organizadas, tras la renuncia de Fausto Zapata en 1991, y postulado por el Partido Revolucionario Institucional, asumió la gubernatura de SLP, con lo que concluyó el periodo de los interinatos de Teófilo Torres Corzo y Gonzalo Martínez Corbalá, quienes en conjunto desempeñaron funciones los primeros 18 meses de ese sexenio.
Como titular del Ejecutivo Estatal, además de emprender un programa de generación de proyectos de infraestructura, y la intervención de los barrios tradicionales, también impulsó la creación de la Ley de Referéndum y Plebiscitum.
En 1991, Sánchez Unzueta representó a San Luis Potosí en la LV Legislatura federal, donde mantuvo una actividad de involucramiento con localidades potosinas en Arenal, municipio de Ahualulco, impulsó la instalación de la primer red de agua potable, antes abastecida en cisternas que llenaba el ferrocarril, cuando pasaba por esa demarcación.
Sánchez Unzueta al concluir su periodo gubernamental, en 1998 fue nombrado embajador de México en El Vaticano, hasta el año 2000.
Además de político priista, también tuvo una faceta reconocida como investigador e historiador de SLP, coincidía con Rafael Montejano y Aguiñaga, respecto a la inexistencia una red de túneles, diseminada en entre las iglesias y templos del Centro Histórico.
En ratos de distracción acudía a la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, donde realizaba breves paseos entre sus pasillos, en las secciones de historia.
En su última etapa como funcionario gubernamental, estuvo al frente del entonces Fideicomiso para Rescate y Preservación del Centro Histórico, desde donde promovió la regeneración de calles tradicionales, como son 5 de mayo, Independencia, Guerrero, Álvaro Obregón, ampliar la plataforma peatonal de plaza de Los Fundadores; y la creación de las becas de investigación Rafael Montejano y Aguiñaga, junto a su centro de documentación.