San Luis Potosí,SLP.- Entre sus cuatro frentes, el del costado oriente de Plaza de Los Fundadores, donde también está un complejo inservible de fuentes, es el más destruido y deteriorado.
Es en ese lugar donde se presume ocurrió la mítica fundación de la ciudad, como un asentamiento paralelo al Cerro de San Pedro, donde descubrieron yacimientos de oro y plata.
Aún con su deterioro, esa plaza, está catalogada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como monumento histórico.
La fuente bailarina, es el componente más destruido y deteriorado. Desde hace varios años sus doce ductos por los que arrojaba agua, están sin funcionamiento.
Varios de ellos han sido cubiertos por basura u otros residuos, mientras que las rejillas se descomponen en forma paulatina, por el óxido que las cubre y el abandono.
Para no ser robadas como ha sucedido con otras fuentes en el Centro Histórico, estos componentes fueron sujetados con alambre de cobre, igual de oxidado, por lo que es posible romperlo con solo darle vueltas hasta que reviente en su punto de resistencia.
Los espacios, antes reducto de las fuentes bailarinas que lucieron más, en la década de los 90's, en la regeneración urbana del complejo, ahora son meros depósitos de basura de hace años: empaques de snacks, comida rápida, una treintena de envases de PET, papelillos de varios colores lanzados durante mítines, o actos proselitistas, hasta monedas de alguna denominación que quizá estén ahí de cuando había agua.
La vistosa cantera en varios puntos de la fuente llamada con presunción De Los Fundadores, está rota en sus balaustradas, y en puntos del muro, donde está colocada la placa que alude al espacio fundacional.
Junto a las piezas rotas o dislocadas entre sí, a la cantera la cubre una capa de sarro en un tono metálico, formado por las sales que había en el agua y los metales de las guarniciones.
Las escaleras que rematan el conjunto de la fundación, al igual que en otros puntos, luce despostillamientos y oquedades, por piezas que comenzaron a desprenderse y en el abandono, quedaron extraviadas.
Una iniciativa en el sexenio pasado, desde el entonces Fideicomiso para el Rescate y Preservación del Centro Histórico proponía una intervención en el extremo oriente del conjunto, reparar y modernizar la fuente, junto a la vialidad y andador peatonal, y la fachada de inmuebles. Nunca se desarrolló este proyecto.
El conjunto de la fuente que aludía a la fundación de San Luis Potosí es un punto más de la ciudad, destruido y abandonado.