El Taller del Chucho y la Casa del Autor de Zapopan lanzaron el programa "Fotogramas Vivos. Residencias Stop Motion", una iniciativa dirigida a impulsar el talento en el campo de la animación stop motion en Jalisco.
El propósito del programa no se limita únicamente a la formación de nuevos artistas, sino que también busca proporcionar capacitación a 15 proyectos de cortometrajes durante un periodo de diez semanas. En una rueda de prensa, Angélica Lares Espinoza, directora del Taller del Chucho, explicó que el proyecto ofrecerá herramientas esenciales para que los artistas exploren las posibilidades del stop motion.
"Nos complace brindar a los jóvenes la oportunidad de sumergirse en este fascinante mundo y explorar las posibilidades que ofrece el stop motion. La colaboración con La Casa del Autor de Zapopan es fundamental para este proyecto, ya que juntos hemos creado un ambiente propicio para la incubación de nuevos proyectos", dijo Lares Espinoza.
En la primera convocatoria, se recibieron 60 proyectos, de los cuales solo 15 fueron seleccionados para recibir asesoría y acompañamiento en las etapas de conceptualización, desarrollo y preproducción, según comentó Paola Campbell, directora de la Casa del Autor de Zapopan.
Un grupo de evaluadores expertos seleccionará dos proyectos finales que avanzarán a la Fase Dos, donde continuarán durante 15 semanas con la producción, producción ejecutiva y postproducción para convertirse en largometrajes.
La inversión para estas residencias asciende a aproximadamente un millón y medio de pesos, financiados en coparticipación por los involucrados. El Presidente Municipal, Juan José Frangie Saade, reconoció la importancia de impulsar estos proyectos en equipo y recordó las conversaciones con el Licenciado Raúl Padilla López sobre la evolución del Taller del Chucho.
"Me lo platicaba mucho, cuando todavía no iniciaba este proyecto él quería hacerlo aquí en las bodegas de Calle 2. No le entendí mucho, pero ahí aprendí que las películas ya se hacen de esta manera y que ya no habría que invertir en escenografía sino en este tipo de técnicas. Como siempre, sus proyectos son un gran éxito", expresó el Presidente Municipal.
El programa contará con mentorías impartidas por destacados profesionales del ámbito, como Rita Basulto, Sofía Carrillo, Juan Medina y otros animadores galardonados con múltiples premios Ariel.