Rioverde, SLP.- Los celos, en la mayor parte de los casos son una de las señales de la violencia contra la mujer sin embargo se tiende a romantizarlos, cuando se trata de uno de los indicativos de violencia, más comunes.
De los casos de violencia que son atendidos por el Instituto de las Mujeres en el Estado en la zona media, al menos el 95 por ciento de ellos reportan celos de la pareja hacia la mujer señaló Mayra Turrubiartes abogada de esta institución.
Los celos en muchas de las ocasiones se justifican en el amor debido a que “por que te celo, te quiero” sin embargo va implícito el control y el chantaje, los celos en el mayor de los casos se normaliza y romantiza, señaló la abogada.
Por su parte Karla Guadalupe Vite Reséndiz, Psicóloga del Instituto de la Mujer dio a conocer que la celotipia es un trastorno de la conducta tanto en hombres, como mujeres, lo cual se maneja dentro de la dinámica familiar desde la infancia.
Esta parte denota inseguridad en la propia persona, siendo en específico en la violencia que tiende a formar parte del contexto patriarcal, por lo que se hacen creencias romantizadas.
Cabe señalar que las conductas van disfrazadas de apoyo, “pásame la clave de tu celular, te voy a contestar el mensaje, mientras tu estás cocinando”, “para que no te falten el respeto, no te pongas esa minifalda” situaciones que en muchos casos van en aumento.
En caso de necesitar apoyo de este tipo de conductas, se invita a que se acerquen a las oficinas del Instituto de la Mujer para obtener el apoyo necesario.