negocios

Él es Fernando Favela, quien dejará la dirección del Telmex

Luis Fernando Favela Camarena es su nombre completo, aunque en el medio del entretenimiento, al promotor artístico y empresario con más de 20 años de experiencia se le conoce solo como Fernando Favela.
 
Es egresado de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG); amante de la música, lo que lo direccionó a adentrarse en el rubro con distintos proyectos y cargos como la dirección del Auditorio Telmex, puesto que dejará oficialmente el próximo lunes 15 de enero.
 
Se inició en la promoción de artistas y la producción de conciertos de manera casi autodidacta, hasta posicionarse entre las personas que activaron el engranaje del entretenimiento en la Ciudad, lo que comenzó en 1992, precisamente cuando era estudiante en la UAG y Juan Escalante, uno de los gurús de la producción de conciertos, le encargó la oficina de prensa para un concierto.
 
 Poco después alguien más le encargó producir un show en Durango, a donde se fue a residir un tiempo después de la universidad, y atinó en un grupo muy redituable, que fue Caifanes.
 
De una fecha pasó a cuatro y luego se convirtieron en 12 con las cuales desarrolló una gira de la banda por plazas de la llamada Comarca Lagunera, que incluye sitios del País como Coahuila, Chihuahua, Torreón y Monclova, a las que nunca había llegado.
 
Este logro certificó a Fernando Favela para hacer sus primeros conciertos para más de 6 mil personas, con carteles conformados por bandas de rock en español, eso le dio confianza para desarrollar producciones en otros sitios como Morelia y San Luis Potosí.
 
 Entre 1996 y 1997, en la gestión de Alberto Cárdenas como Gobernador de Jalisco, Favela Camarena fungió como director de Comunicación Social de la Secretaría de Desarrollo Social.
 
 En 2002, como promotor independiente, fundó Punto Medio, empresa con la que se posicionó como uno de los actores que transformaron en la Ciudad el movimiento de la música electrónica, con continuos eventos en el Foro Alterno.
 
Junto con su equipo se adentró en la escena alternativa, trayendo por primera vez proyectos como White Stripes y Garbage, convirtiéndose también en punto de enlace con OCESA y otros promotores, a fin de traer masivos que hasta entonces solo sucedían en CDMX y Monterrey.
 
De hecho, aunque fue un lapso corto, también fue parte de OCESA en Ciudad de México, donde experimentó la producción de conciertos de pop, música regional mexicana y giras con artistas.
 
Fernando Favela fue el primer director del Auditorio Telmex, entre 2007 y 2013, de donde se fue para dirigir las Fiestas de Octubre, de 2013 a 2016, puesto al que renunció tras observaciones a su gestión, pues se detectó un presunto desfalco por alrededor de 81.7 millones de pesos.
 
En octubre de 2017, Favela regresó por segunda vez a la dirección del Auditorio Telmex, puesto que dejará de manera oficial el próximo lunes como parte de los ajustes que realiza Ricardo Villanueva Lomelí, rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), donde pertenece el recinto.
 
 Según la descripción en su perfil de LinkedIn, la plataforma de redes profesionales, Favela es parte del Consejo Consultivo de Cultura de la UdeG, miembro y fundador de la Red Internacional de Recintos para Espectáculos (AIRES), así como del Concert Industry Consortium (CIC) en Los Ángeles, California, e integrante de Association of performing Arts Presenters (APAP) de Nueva York.
 
 Además, se especifica, es co-CEO de Guanamor Teatro Studio y Guanamor Music.
OTRAS NOTAS