locales

Museo Nacional de la Máscara arte y tradición

Antiguamente denominado Palacio Martí, es una muestra de la arquitectura y artes europeas de finales del siglo XIX

San Luis Potosí, SLP.- El Museo Nacional de la Máscara, antiguamente denominado Palacio Martí o Palacio Federal, es una gran muestra de la arquitectura y artes decorativas europeas de finales del siglo XIX, que actualmente alberga muestras culturales de San Luis Potosí, de México y de varias partes del mundo expresadas en máscaras e indumentarias tradicionales ligadas a esta expresión popular.
 
La edificación fue destinada para fungir como casa habitación de su  propietario original, don Ramón Martí, hacendado y  minero  de origen catalán, quien  encomendó la supervisión de la  construcción  al  ingeniero Enrique Campos.  Las fachadas, principal y laterales, además de la arquería del patio central, fueron realizadas con la inconfundible cantera rosa potosina; mientras que las pinturas al óleo, que adornan plafones y muros, corrió a cargo de los italianos Guiseppe Compiani y Claudio Molina.
 
El Museo Nacional de la Máscara fue inaugurado en 1982. La colección inicial fue donada por el antropólogo e investigador Víctor José Moya Rubio y su esposa Mildred Dingleberry Himm. Es una institución dedicada al estudio, promoción y difusión de la máscara mexicana.
 
Desde entonces, en sus instalaciones permanentemente remodeladas y acondicionadas, este museo resguarda y difunde la más completa colección de máscaras representativas de la cultura de diversas regiones de la República Mexicana y de otros países. 
 
 
OTRAS NOTAS