Julián de los Reyes fue el primer gobernador asesinado como víctima de un complot. Esto ocurrió el 8 de enero de 1853, en las inmediaciones de la Caja del Agua, cuando el gobernador, que ese día cumplía 42 años, daba un paseo y fue emboscado por una gavilla de siete bandidos montados a caballo.
Según el relato del historiador y periodista Manuel Muro, el homicidio de Julián de los Reyes estuvo precedido por una campaña de desprestigio que pretendía hacer justificable el crimen, sin embargo, esto no ocurrió y poco a poco salieron a la luz pública los motivos del asesinato.
Aunque legalmente no hubo responsable alguno por la muerte del gobernador De los Reyes, la sospecha recayó sobre el Ayuntamiento rebelde de Rioverde que se había adherido al Plan de Tampico para la creación del denominado Estado de La Huasteca o Estado Huasteco.
Durante su gobierno, Julián de los Reyes liberó de deudas a la hacienda pública, que se encontraba bastante empeñada; fundó la Escuela Normal, actualmente Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado; el Colegio Guadalupano Josefino; planteó un rastro fuera del municipio, hay que recordar que el municipio de San Luis Potosí tenía una territorio pequeñísimo de menos de 2 kilómetros cuadrados, los ahora barrios tradicionales eran municipios libres, así como las actuales delegaciones de Bocas y Villa de Pozos, y se le agregó el extinto municipio de Villa Hidalgo; para influir en la salubridad pública, construyó la vía a Escalerillas, estableció el hospicio de pobres de la capital, entre otras obras.
Fotos: El Arcón de los Abuelos