Isaac Asimov, uno de los más grandes exponentes de la ciencia ficción y divulgación científica, dejó un legado literario vasto y fascinante. A continuación, se destacan los cinco mejores libros que reflejan la genialidad de este prolífico autor:
Fundación (1951)
Esta obra maestra es la primera entrega de la trilogía original y sigue la historia de Hari Seldon, un matemático que desarrolla la psicohistoria para prever el futuro de la galaxia. "Fundación" es una exploración épica de la caída y el renacimiento de civilizaciones, llena de intriga política y especulación científica.
Yo, Robot (1950)
Este influyente libro de cuentos cortos introdujo las Tres Leyes de la Robótica y exploró las complejidades éticas de la interacción entre humanos y robots. Cada relato presenta situaciones únicas que desafían la percepción de la humanidad sobre la inteligencia artificial y sus posibles implicaciones.
El fin de la eternidad (1955)
Asimov aborda el concepto de viajes en el tiempo con maestría en esta novela, donde la Eternidad, una organización que opera fuera del tiempo, manipula la historia para mejorar la calidad de vida humana. La trama ofrece reflexiones profundas sobre el impacto de nuestras acciones en el curso de la historia.
Los propios dioses (1972)
En esta obra, Asimov fusiona la ciencia ficción con la mitología al explorar la posibilidad de que los dioses de la antigüedad fueran en realidad extraterrestres avanzados. La trama sigue a un científico que descubre esta verdad y enfrenta las consecuencias de revelarla al mundo.
Preludio a la Fundación (1988)
Esta precuela de la trilogía original de la Fundación se centra en la figura clave de Hari Seldon y su desarrollo de la psicohistoria. Asimov expande el universo de la Fundación al explorar el contexto histórico y los desafíos enfrentados por Seldon al concebir su visión para el futuro.