Guadalajara se reafirma en 2023 como una Ciudad amante del entretenimiento, con cerca de un millón y medio de asistentes a espacios hechos para tal motivo como el Teatro Galerías, Auditorio Telmex, Guanamor Teatro Studio, Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas, Teatro Diana y Estudio Dianita, foros donde se disfrutaron cerca de mil funciones.
Números que, a decir de los mismos agentes operativos de estos venues resultan alentadores después de un 2022 en el que el panorama del rubro se percibía aún incierto por los estragos de la pandemia.
"Nos fue muchísimo mejor que el año pasado, todavía el pasado (2022) se sentían los estragos de la pandemia, a diferencia de 2023, que desde enero estuvimos muy solicitados por los promotores y artistas que querían llegar a hacer eventos con nosotros", platicó Gabriel Reynoso, gerente operativo del Teatro Galerías.
El recinto independiente ubicado en Av. Lapislázuli, en Zapopan, con aforo para mil 800 personas, tuvo 238 eventos este año, a los que se dieron cita alrededor de 340 mil personas, siendo entre los más taquilleros los shows de Wendy Guevara, Franco Escamilla, quien por cierto grabó una de sus funciones para Netflix; así como Siete Veces Adiós, cuyo estreno de gira fue en este espacio.
Además de espectáculos infantiles y de adolescentes como Burrita, Burrona y Hermanos de Leche.
"El Galerías siempre ha sido un foro familiar, hay eventos para todos y para todas las edades, mucho stand-up, mucho youtuber, porque es lo pide la gente aquí, pero también hay obras con mucho mensaje positivo", añadió Reynoso.
Gustavo Castillón, director de Guanamor Teatro Studio, coincide con un 2023 positivo y de crecimiento.
"Tuvimos un crecimiento con respecto al año anterior, aproximadamente, como en un 35, 40 por ciento, que son muy buenos números para nosotros, tomando en cuenta que el primer año (2022 con nombre nuevo) arrancamos a partir de marzo", apuntó Castillón.
En Guanamor, dijo, se ofrecieron alrededor de 80 shows, los cuales generaron 35 mil asistentes.
"Vienen muchos eventos nacionales, internacionales y para después de la primera mitad del 2024, la apuesta es hacer shows para niños, un concierto de rock, por ejemplo, para ellos, así como eventos para personas con capacidades diferentes como lo hicimos este año, porque queremos expandirnos en todos los sentidos", añadió.
Los números para el Teatro Diana y Estudio Diana, "El Dianita", también pintaron favorecedores, pues entre ambos recintos se llevaron a cabo 187 funciones, que congregaron a 154 mil 285 asistentes.
Lo mismo, sin duda, para El Auditorio Telmex, que en 2023 tuvo 138 eventos propiciaron la asistencia de casi 700 mil personas.
Por su parte, la Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas, ofreció en el año 286 funciones, que disfrutaron 162 mil 118 personas.
En el top global
Una de las satisfacciones para los equipos de trabajo del Auditorio Telmex y Teatro Diana es que han logrado posicionarse como referencia del entretenimiento, no solo en Jalisco, sino a nivel global.
Así lo respalda el reciente estudio de la revista Pollstar, que continuamente evalúa recintos de todo el mundo en distintas categorías, donde el Telmex ocupa la tercera posición en número de boletos vendidos, con 684 mil 120, mientras que el primer lugar lo obtuvo otro recinto mexicano, el Auditorio Nacional con un millón 275 mil 623 y el segundo peldaño lo tiene el Radio City Music Hall, que se encuentra en Nueva York, con un millón 252 mil 96.
Esas casi 700 mil entradas vendidas durante el 2023 en el Telmex, generaron 40 millones 551 mil 849 dólares de ingresos, lo que posiciona al inmueble en el lugar ocho de esta categoría.
La primera posición la tiene el Radio City Music Hall de Nueva York, con 123 millones 504 mil 204 dólares; seguido por el Dolby Live at Park MGM Las Vegas, con recaudación de 114 millones 370 mil 187 dólares y en tercer lugar lo obtuvo el Hard Rock Live at Seminole Hard Rock, ubicado en Hollywood, con 75 millones 77 mil 922 dólares y en cuarto lugar está el Auditorio Nacional, con 64 millones 943 mil 372 dólares.
"Estos resultados nos levantan el ánimo para seguir trabajando. Gracias a todos los promotores, a los artistas, al público, a todos los que después de la pandemia han venido a hacer shows, a arriesgarse y a disfrutar.
"Ahora tenemos un compromiso más fuerte con la gente, no solo se trata de traer buenos shows o artistas, tenemos que seguir dando mejor servicio y comodidad. Vamos a cambiar equipos de audio y video; cambio de butacas que ya comenzamos. Un trabajo más fortalecido para la gente", dijo Fernando Favela, director del Telmex.
El Teatro Diana también se encuentra en los ranking de este estudio que enlista a los 200 mejores del mundo.
Este recinto emblemático, ubicado sobre la Av. 16 de Septiembre, en el Centro de la Ciudad, se coloca en el puesto 80 en taquilla, pues vendió 104 mil 775 tickets, que derivaron en 4 millones 542 mil 926 dólares, lo que lo posiciona en el lugar 113 de esta categoría.
"Estar en un ranking global, nosotros que no somos un espacio grande, considerando otros foros que tienen hasta cuatro veces nuestra capacidad, es un logro que nos gusta resaltar.
"Se vienen muchos retos y mejoras, como remodelación total de los sanitarios para 2024, además de continuar con eventos de calidad, eventos nacionales, internacionales; viene contenido infantil y más familiar, porque este año casi no tuvimos", expresó Karla Zapata, directora de Teatro Diana y "El Dianita".
Masivos al por mayor
Una de las satisfacciones para los equipos de trabajo del Auditorio Telmex y Teatro Diana es que han logrado posicionarse como referencia del entretenimiento, no solo en Jalisco, sino a nivel global.
Así lo respalda el reciente estudio de la revista Pollstar, que continuamente evalúa recintos de todo el mundo en distintas categorías, donde el Telmex ocupa la tercera posición en número de boletos vendidos, con 684 mil 120, mientras que el primer lugar lo obtuvo otro recinto mexicano, el Auditorio Nacional con un millón 275 mil 623 y el segundo peldaño lo tiene el Radio City Music Hall, que se encuentra en Nueva York, con un millón 252 mil 96.
Esas casi 700 mil entradas vendidas durante el 2023 en el Telmex, generaron 40 millones 551 mil 849 dólares de ingresos, lo que posiciona al inmueble en el lugar ocho de esta categoría.
TABLA
Eventos / funciones
929
Asistentes
1 millón 391 mil 402
Aforo por recinto
Auditorio Telmex
8mil 181.
Teatro Diana:
2 mil 384.
"El Dianita":
139 con butacas y 180 sin butacas.
Teatro Galerías:
Mil 800.
Guanamor Teatro Studio:
2 mil 600.
Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Arte Escénicas:
Mil 700.
Auditorio Telmex:
Los más taquillero por recinto:
Teatro Diana:
Aurora
Los Búnkers
Jorge Drexler
Enjambre
Teatro Galerías:
Siete Vece Adiós
Wendy Guevara
Franco Escamilla.
Guanamor Teatro Studio
Franz Ferdinand
Yeah, Yeah, Yeah's
Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas:
Luli Pampín
Madame Butterfly (Ópera producida por el Conjunto Santander)
Silvana Estrada
Call The Police
Auditorio Telmex:
Ana Gabriel
Alejandro Sanz
Christian Nodal.
Lo que viene
Teatro Diana
Nacho Vegas, 19 de enero; José Madero, 9 y 10 de febrero; Lila Downs, 28 de febrero.
Teatro Galerías
La Sirenita (producción local de Édgar Méndez) 21 de enero; La Dama de Negro, 1, 2 y 3 de marzo.
Guanamor Teatro Studio
Apocalyptica, 27 de enero; Auténticos Decadentes, 23 de febrero; Future Islands, 16 de marzo.
Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander
6ta Sinfonía "Pastoral" de Beethoven, 21 de enero.
Auditorio Telmex
Vaselina - Timbiriche, Sábado 20 de enero; Sofía Niño de Rivera, 1 de febrero; LP, 5 de febrero.