Viernes 16 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Esta multa tienes que pagar si conduces en estado de ebriedad

Paola De la Rosa | Plano Informativo | 18/12/2023 | 18:20

San Luis Potosí, SLP.- Las festividades decembrinas aumentan el número de accidentes viales ante el consumo de bebidas alcohólicas, sin embargo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del ayuntamiento capitalino (SSPC) habilitará un dispositivo para prevenir este problema.

¿OPERATIVO ANTIALCOHOL?
Desde el pasado 16 de diciembre y hasta el ocho de enero estará vigente un dispositivo especial para prevenir los accidentes provocados por el consumo de bebidas embriagantes, el cual se instalará en distintos puntos de la ciudad.
 
El comisario Jesús Antonio Villa Gutiérrez aseguró que será un operativo preventivo y no recaudatorio, sin embargo, una vez detectado a un conductor en estado de ebriedad o aliento alcohólico se llamará a un familiar para que acudan por él y el vehículo para evitar cualquier riesgo.
 
 
¿QUE MULTAS SE APLICAN?
Más de 24 mil pesos tendrá que pagar aquel potosino que sea detenido por manejar en estado de ebriedad, de acuerdo con el reglamento de Tránsito del ayuntamiento capitalino. 
 
Las multas son:
 
Conducir en estado de ebriedad la multa es de 240 UMAS que corresponde a 24 mil 897 pesos con 60 centavos; conducir haciendo uso del teléfono celular es de las aplicadas que corresponde 8.30 UMAS que se traduce a 861 pesos; por no hacer uso del casco se aplica una infracción de 15 UMAS que son mil 556 pesos; no usar el cinturón de seguridad se cobran 16 UMAS es decir mil 659 pesos con 84 centavos.
 
 
INFRACCIONES MÁS COMETIDAS POR POTOSINOS 
 
Las multas de tránsito son las infracciones más comunes y conocidas por la población, sin embargo, existen más sanciones que se aplican por distintos motivos, como tirar basura en la vía pública, pasear a las mascotas sin correa, entre otras.
 
Las infracciones que más se aplican a las y los potosinos son por no obedecer señalamientos restrictivos; estacionarse sobre la acera o banqueta; estacionarse en vías destinadas para ciclistas; estacionarse en áreas para perosnas con discapacidad; estacionarse al lado o sobre el camellón; chocar o participar en un hecho de tránsito y causar daños; estacionarse al lado de guarniciones pintadas de rojo; circular a exceso de velocidad; circular utilizando el teléfono celular.