Miércoles 30 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Francisca de la Gándara, la olvidada embajadora potosina

Plano Informativo | 16/12/2023 | 06:25

María Francisca de la Gándara de Calleja se convirtió en la única virreina criolla de la Nueva España cuando su esposo ocupó en 1813 ese importante cargo.
Ella nació el 19 de enero 1786 y murió el 23 de junio de 1855.
Se casó el 26 de enero de 1807 a la edad de 20 años, con Félix María Calleja, 33 años mayor que ella.

Se dice que María Francisca moderó cuanto le fue posible el carácter iracundo de su esposo quien llegó a adquirir las costumbres y modales bondadosos que como ejemplo tenía a la vista.

Ella siempre estaba de su lado, y muchas veces, haciendo uso de la influencia que ejercía en el ánimo de Calleja, logró salvar de la horca o del destierro a varios insurgentes.

Cuando su esposo fue ascendido al cargo de Virrey de la Nueva España, la Sra. Gándara siguió siendo la dama potosina, amante de su tierra y de sus paisanos a quienes favorecía en lo que de ella solicitaban.

Pocos recuerdan hoy la verdadera historia de esta ilustre potosina, hija de un poderoso hacendado y esposa de un brigadier de los Reales Ejércitos, que terminó sus días en la Península como dama de la corte y digna consorte de quien fue uno de los últimos virreyes de la Nueva España, el fundador del linaje de los ilustres condes de Calderón.

La condesa viuda de Calderón cumple en el Museo del Prado su digna función de embajadora de la Nueva España, de embajadora de sus familias y sus linajes, así como de la ciudad de San Luis Potosí, único territorio novohispano representado en un recinto similar.


María Francisca de la Gándara de Calleja


Félix María Calleja


Cocina de la Virreina.

4
Pieza original de la virreina Francisca de la Gándara de Calleja, fue donada al Museo Regional Potosino del INAH por iniciativa de Don Jacobo Payán en el año de 1990

5
Patio interior de la Casa de la virreina

6
En esta litografía aparece, al fondo de la imagen, la que fuera casa de la Virreina

7
A principios del Siglo XX la Casa de la Virreina se mantenía intacta frente a la Plaza de Armas

8
Aunque en las últimas décadas del Siglo XX se modificó la señorial casona, la estructura original se mantuvo hasta el día de hoy



Fotos: El Arcón de los Abuelos