Domingo 25 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Avalan gratuidad de estacionamientos en centros comerciales

Jorge Torres | 15/12/2023 | 03:21

Por unanimidad se reformó el artículo 280

Con la reforma al Artículo 280 de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado, los estacionamientos de centros comerciales solo podrán cobrar a las personas que no adquieran algún producto.

La gratuidad de los estacionamientos de centros comerciales se hizo posible gracias al voto unánime de los integrantes de la LXIII Legislatura, que modificó el artículo 280 de la citada Ley.

La reforma entrará en vigor a partir del día en que sea publicado el decreto en el Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis”, lo que se hará en los próximos días.

 

Solo podrán cobrar si el usuario no compra nada

Luego de que fuera aprobada la reforma, el texto del artículo 280 establece que los estacionamientos de vehículos de los establecimientos comerciales y de servicios serán gratuitos para las personas que adquieran bienes o servicios en estos establecimientos.

También señala que solo podrá cobrarse por el uso de los estacionamientos cuando las personas usuarias no adquieran bienes o servicios de estos establecimientos, siempre y cuando el lugar cuente con la concesión para la prestación del servicio público de estacionamiento de vehículos, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí, lo que dará lugar a exigir el pago de la tarifa establecida por la autoridad competente.

Además los estacionamientos de vehículos de los establecimientos comerciales y de servicios deberán proporcionar a las personas usuarias, cuando menos 15 minutos de tolerancia para abandonar el estacionamiento antes de hacer efectivo el cobro de la tarifa que corresponda, cuando así proceda.

 

Hasta 18 pesos cobran por hora

La iniciativa para devolver la gratuidad a los estacionamientos de los centros comerciales fue promovida por el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que atendiendo a la petición de grupos de usuarios, argumentó que se estaban cobrando elevadas cuotas a clientes y trabajadores de los centros comerciales por hacer uso de sus estacionamientos, además de que aunque se ofrecen 15 minutos de gratuidad, algunos llegan a cobrar hasta 18 pesos la hora.

El promovente de la iniciativa, José Luis Fernández Martínez, dijo también en su propuesta que muchas máquinas destinadas al cobro de las cuotas no aceptan nuevos billetes o no dan cambio de billetes de alta denominación, y esto complica el pago.

Fernández Martínez dijo que están preparados para enfrentar los amparos que se puedan generar por esta reforma.

 

Apoyaron la iniciativa

El Partido del Trabajo (PT) acompañó la iniciativa que fue aprobada por el Pleno este jueves, y el diputado René Oyarvide Ibarra dijo que si alguna empresa se ampara, le darán el voto de castigo, pues "no los va a empobrecer el hecho de que los estacionamientos sean gratuitos".

También a favor de la iniciativa se manifestó el diputado Alejandro Leal Tovías, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) quien señaló que esta es la tercera vez que se presenta ante el Congreso del Estado esta reforma, sin embargo en legislaturas anteriores siempre lo votaron en contra.