Como cada año, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura realizó la premiación del Certamen 20 de Noviembre este sábado a las 10:30 horas en Palacio de Gobierno.
En su LIX edición y encabezando la ceremonia el Gobernado Constitucional del Estado, Dr. Fernando Toranz Fernández, se entregó el Premio de Literatura “Manuel José Othón” en narrativa a Octavio César Mendoza Gómez con la obra “Yo, el otro”; Poesía: Jaime Javier Loredo Zamarrón con “Tohú-Bahú”, y Adriana López Ruiz en Dramaturgia por la obra ”Plagas”. Blanca Luz Pulido, Eduardo Langagne y David Olguín fueron los jurados en esta categoría.
Edgardo Leija Irurzo ganó el premio Francisco Peña de Investigación Histórica por la obra “La actividad industrial y comercial en la ciudad de San Luis Potosí durante el Porfiriato (1877-1898). Fomento, fiscalidad y desarrollo” y Ana María Gutiérrez, José D. Carrillo Padilla y Peter Kröfges como jurados decidieron otorgar menciones honoríficas a Mónica Vianney Ramírez Rdz. y Raúl Palacios García por las obras “Inmigrantes del Medio Oriente en San Luis Potosí, primeras tres décadas del siglo XX”, y “La Hacienda metalúrgica de Morales, S.L.P. (Ag-Pb-Cu-As)”, respectivamente.
“Biofuncionalización de superficies de titanio. Evaluación in vitro. Una opción innovadora en el campo de la implantología”, de Alejandro López Aldrete obtuvo el Premio Francisco Estrada de Investigación Científica y recibieron mención honorífica P.L.Q. María Montserrat Domínguez Pérez y la Q.F.B. Isabel Rodríguez Domínguez por “Extracción, Purificación, y Rendimiento del pigmento natural del fruto regional potosino myrtillocactus geometrizans (garambullo)”.
Los jurados Iván Ferrer Orozco, Federico Raúl Núñez y Urián Sarmiento Obando declararon desierto el premio en Composición Musical “Julián Carrillo”; y “Después de la Nada”, de Néstor Rafael Gutiérrez Luna resultó el ganador del premio “Raúl Gamboa” de pintura obteniendo menciones honoríficas Paulina Araiza Gamboa por “Oxidación 52”; Antonio Martínez Martínez por “La Boda” y Martha Leticia Franco Careaga por “Viaje a ningún lugar”. Los jurados en las categorías de artes plásticas fueron Emma Cecilia García, Tomás Parra y Maribel Portela.
“Del hombre para la mujer”, de Juan Pavel Orta Cervantes obtuvo el premio “Raúl Gamboa” de dibujo y grabado, y Jorge Alejandro Cabrera Tovar por “De-ciertas luchas”, Jorge Abraham Chávez Puente por “Hasta no verte” y Elisa Urias Carlos por “Previo a la revelación; bajo el manto negro del inconsciente” tuvieron menciones honoríficas en esta categoría.
El Premio “Manuel Ramos” de fotografía en su 59 edición fue para Eduardo Meade del Valle por la serie “De feria en feria”; Lorenzo Heliodoro Armendáriz García obtuvo mención especial por “Nómada contemporáneo” y menciones honoríficas Luis Guillermo Chávez Aguilera y Ricardo Irak Hernández García por “Sueños de la memoria” y “México bajo secuestro, respectivamente.
El Premio “Eduardo Guerrero” de Escultura fue para Ana María Castelán Durán por la obra “De barro la coraza y de éter el ser”, y “Mis dos partes” y “Por amor a la vida”, de Abraham Delgadillo y Juan Manuel Hernández Fraga, respectivamente, recibieron menciones honoríficas.
Luis Fernando Loredo Rodríguez obtuvo el Premio de Coreografía Contemporánea “Lila López” por la obra “Reciclando Sueños” y los jurados: Mariana Arteaga, Andrea Chirinos y José Rivera otorgaron mención honorífica a Roberto Carlos López García por “Frutos de la Calle” y mención especial al bailarín Christian Emmanuel Hernández Rocha.
Por su obra en arte plumario “Escudo de armas de la ciudad de San Luis Potosí”, Luis Manuel Núñez Sujo obtuvo el Premio “Socorro Perea” de Artes Populares Tradicionales, y José Fco. Coutiño Cárdenas por la obra en arte plumario “Virgen de Guadalupe” recibió mención honorífica en esta misma categoría.
A las 13:00 horas se realizó la apertura de la exposiciòn de los trabajos premiados en la Galerìa 2 del Centro de Difusiòn Cultural del IPBA y estará abierta al público con entrada libre.