Domingo 11 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
internacionales

La deforestación en la Amazonía brasileña cae un 63 % en noviembre

EFE | 08/12/2023 | 10:15

La deforestación en la Amazonía brasileña cayó un 63 % en noviembre, con respecto al mismo mes del año anterior, según datos oficiales divulgados este viernes.
 
La selva amazónica perdió 201,1 kilómetros cuadrados en noviembre, frente a los 554,6 kilómetros cuadrados devastados en noviembre del año pasado, según los datos del monitoreo por satélite recopilados por el Instituto Brasileño de Investigación Espacial (INPE, por sus siglas en portugués).
 
Los datos están influenciados en parte por la nubosidad y, este año, el 21,74 % de la región no se pudo observar por las nubes, mientras que el año pasado ese índice era menor, del 15,03 %.
 
En lo que va de 2023, la deforestación ha caído cerca del 50 % con respecto al mismo período del año anterior, según los datos del INPE.
 
El Gobierno del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumió el poder el 1 de enero, se ha puesto entre sus objetivos eliminar la deforestación de la Amazonía hasta 2030.
 
Durante la Cumbre del Clima COP28 de Dubái, Lula afirmó que la reducción de la deforestación de la Amazonía ha evitado la emisión de 250 millones de toneladas de carbono a la atmósfera en los diez primeros meses del año.
 
Brasil se ha comprometido a recortar sus emisiones de gases invernadero en un 48 % para 2025 y en un 53 % para 2030, a fin de lograr la neutralidad en carbono para 2050.
 
Para detener la deforestación, el Gobierno brasileño ha vuelto a invertir en los órganos de vigilancia ambiental que habían sido debilitados durante la gestión del líder de la ultraderecha Jair Bolsonaro (2019-2022), quien defendía la explotación sin restricciones de la selva.