El Producto Interno Bruto (PIB) de Tabaso e Hidalgo fue el de mayor crecimiento entre las entidades del País durante 2022 con una tasa de 17 y 11 por ciento anual, respectivamente, mientras que a nivel general 11 estados crecieron por encima al promedio de la economía nacional de 3.9 por ciento, informó el Inegi.
Chihuahua fue el tercer estado con mayor expansión con 8.3 por ciento anual, seguido de Oaxaca con 7.8 por ciento, al tiempo que Jalisco creció 5.3 por ciento el año pasado, la Ciudad de México 4.6 por ciento, Nuevo León 3.4 por ciento y el Estado de México 2.8 por ciento.
Por el lado de las contracciones, las economías de Campeche y Durango disminuyeron 3.8 y 0.9 por ciento anual en cada caso.
Además, el PIB de 13 estados cerró 2022 por encima de su nivel previo al Covid-19, lideradas por Tabasco y Oaxaca con 41.6 y 11.7 por ciento cada uno.
Por entidades que más aportan a la economía nacional, Jalisco se ubicó 0.9 por ciento arriba de su nivel prepandemia y Nuevo León está prácticamente igual que en 2019.
En tanto, la Ciudad de México muestra un rezago de 1.3 por ciento con relación a la prepandemia y el Estado de México de 0.2 por ciento menor,.
El estado con mayor rezago respecto a su PIB prepandemia es Campeche con 13.2 por ciento.
En conjunto, la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León y Jalisco tienen un participación de 39.1 por ciento en el PIB total del País.