Gracias a las obras y el trabajo de los compositores mexicanos, la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) se coronó como la sociedad musical con mayor recaudación de América Latina.
De igual forma, la SACM se posicionó en el puesto número 13 de las sociedades musicales con más recaudaciones a nivel mundial, según la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC).
A las 12:27 horas, arrancó la asamblea general ordinaria de la Sociedad en el Centro Cultural Roberto Cantoral, recinto donde se reconoció el crecimiento de la misma en el último par de años.
De acuerdo con los registros, del 2020 al 2022 hubo un crecimiento general en la SACM de 103 por ciento en ingresos y 126 por ciento en distribución.
Otro ejemplo de crecimiento fue que durante el 2023, la SACM obtuvo 17 millones 227 mil pesos gracias a nuevos socios y sociedades extranjeras y 51 por ciento superior al período anterior.
"Compañeros compositores, antes de empezar me gustaría honrar la memoria de los compañeros que fallecieron en el transcurso del semestre", dijo Martín Urrieta, presidente del Consejo Directivo de la SACM.
Urrieta pidió un minuto de aplausos para los compositores fallecidos durante el semestre pasado entre los que estuvieron Manuel José López, Prudencio Espinoza, Juan Carlos Sauceda, Alberto Ángel "El Cuervo", Arturo "Benito Castro" y Juan de Alba Mayoral.
Durante la asamblea estuvieron presentes los integrantes del Consejo Directivo: Aleks Syntek (de manera virtual), Guillermo Muñoz, Arturo Márquez, Guillermo Méndez Guiú, Mary Morín, Armando Aviña, Darío Valdelamar, Roberto Belester, Gil Rivera, Carlos Lara, Fato, Mónica Vélez, Álex Lora, Paty Cantú, Jaime Flores y Leonel García. También participaron Juan Miguel Ruiz Pérez, Director del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), Martín Urrieta, Manolo Marroquín y Stephanie Balao.
Luchan por los derechos de autor y buen uso de la IA
La SACM continúa luchando por la protección de derechos de autor y su debida remuneración para los compositores, y que la inteligencia artificial sea una herramienta de ayuda para los creadores y no una amenaza.
"La fortaleza de nuestra unión y la confianza depositada en el Consejo Directivo que me honro en presidir, nos ha permitido mantener un crecimiento permanente como sociedad de gestión colectiva en pro de los socios.
"El trabajo creativo que realizamos debe ser debidamente reconocido por el pago justo de las regalías y seguiremos luchando para conseguir mejores condiciones de vida para ustedes y sus familias", agregó Urrieta.
Formarán Paty Cantú, Leonel García y Álex Lora parte del Consejo Directivo
Paty Cantú, Leonel García y Álex Lora formarán parte del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).
Natalia Lafourcade ya no formará parte del Consejo Directivo debido a su ocupada agenda de trabajo y otros compromisos personales.
Martín Urrieta volvió a quedar como presidente del Consejo Directivo de la SACM; Jesús Arturo Márquez Navarro quedó como vicepresidente.
La plantilla quedó conformada por Manuel Marroquín, Enrique Guzmán Yáñez "Fato", Roberto Belester, Gilberto Rivera, Álex Lora, Armando Antonio Ávila de la Fuente, José Luis Ortega Castro, Mónica Solano, Mary Morín, Paty Cantú, Flores Monterrubio, Leonel García y Darío Valdelamar.
Además es la primera vez que una mujer formará parte del Comité de Vigilancia como lo hará Diana Marcela de la Garza, en conjunto con Guillermo Guiú y José Federico.
Luego de las votaciones en la sala y de manera virtual, los nuevos miembros del Consejo Directivo tomaron protesta de sus nuevos puestos.
"Prometen cuidar y procurar los derechos de autor y hacer cumplir la ley en beneficio de los autores y compositores", preguntó Juan Miguel Ruíz Pérez, Director del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor).